El alcalde Juan Carlos Navarro cuestionó ayer la grave situación de la seguridad del país advirtiendo que Panamá pareciera estar nuevamente ante la "Guerra de los Mil Días, con la diferencia de que ésta nunca va a terminar.. a menos que se tomen medidas efectivas".
En su mensaje en la sesión solemne del Consejo Municipal y ante la presencia del mandatario Martín Torrijos, Navarro dijo que "todos los días muchos panameños están en manos de criminales y asesinos desalmados, afectando de manera gravísima la seguridad".
¿Qué hace falta?, preguntó el Alcalde para responder: "Amigo Presidente, lo que hace es falta es mano dura, a menos que haya otra solución que desconozca el mundo civilizado".
"Quiero pedirte amigo Martín que en estos meses que quedan al Gobierno evitemos el asesinato, asalto y violaciones de panameños", expresó el Jefe de la comuna capitalina.
Navarro declaró que los tiroteos y crímenes son el "pan nuestro de cada día" al punto de que una celebración como las dianas que debió ser cívica, terminó en una "vergüenza pública" con riña tumultuaria y balaceras.
Aseguró que el ritmo de inseguridad y violencia va en ascenso que estimó que a final de año serán asesinadas unas 750 personas, 306 más que el año pasado y así romper el récord de luto y dolor.
Destacó Navarro que la situación de violencia nos afecta a todos, a tal punto de que un Ministro de Estado ha quedado involucrado en un caso de asesinato, a otro miembro del Gabinete lo asaltaron, el Cónsul de Taiwán fue acuchillado, la casa del Embajador de Argentina es asaltada e igual sucedió con los huéspedes de un lujoso hotel de la ciudad de Colón.
Otro aspecto ponderado por Navarro es la necesidad de concretar la ley de descentralización antes de que finalice la presidencia de Martín Torrijos. El Alcalde comprometió en esta empresa al actual presidente de la Asamblea Nacional, Raúl Rodríguez.
"Ningún país con un gobierno centralista, ningún país con un gobierno paternalista alcanza el verdadero desarrollo. Sé que creemos, Martín, en la independencia, la autonomía y el criterio libre de todo poder en nuestras comunidades y por eso espero que antes de que concluyas tu mandato vayamos alcaldes, representantes y junto a los diputados podamos dejarle a la siguiente generación de dirigentes un país en pleno proceso de descentralización", aseguró.