TEMAS DE ACTUALIDAD
Los “zonians” panameños

Redacción
Crítica en Línea
El crecimiento de la ciudad de Panamá se asemeja a un abanico de mano, porque nace en las Bóvedas, siendo limitada por las aguas de la Bahía de Panamá, mientras que en la otra dirección posible para su crecimiento, se asentaba la antiguamente llamada Zona del Canal. Con la recuperación de nuestro territorio, la ciudad de Panamá comienza a cuadrarse, permitiendo la construcción de nuevas vías que facilitan el movimiento. El Ministerio de Obras Públicas, desde la recuperación de las áreas citadas, viene dando pasos en esa dirección, sin embargo, sectores panameños pretenden que al comprar sus casas, el país no evolucione en su red vial, porque pareciera que quieren mantener ese sistema de privilegios sobre tierras cuyas funciones eran defensivas y militares. Oponerse a la utilización de esas tierras es un error porque el país tiene que crecer e inclusive, el centro de la capital se está moviendo hacia los puntos portuarios y ya tenemos localizado, por ejemplo, la Gran Terminal del Transporte colectivo y no es extraño que el centro de la ciudad termine siendo en Howard. Dentro de estas proyecciones de construcción de urbanizaciones y de nuevas carreteras, se están respetando los árboles históricos como el corotú y otras especies, que se consideran monumentos de la naturaleza. La reconquista de las tierras adyacentes al Canal de Panamá, deben ser consideradas para el mayor uso colectivo, por lo que muchas personas tienen que darse cuenta que también pronto en esas áreas llegará un desarrollo de redes portuarias y ferroviarias que harán de esas tierras un pequeño Hong Kong. Tenemos entonces que estar claros que ya no habrá más privilegios estilo “zonians”, y que muy pronto, estas áreas serán explotadas a su más alto grado, por lo que muchas personas deben estar conscientes que al comprar una casa no es pensando en vivir como los soldados estadounidenses, sino que vivirán dentro de un foco de gran intensidad comercial, empresarial, marítima y de transbordo.
|