logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojaespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Sábado 4 de noviembre de 2000


EDITORIAL
La bandera panameña se merece respeto

Varias generaciones de panameños trataron de izar la bandera panameña en el entonces territorio cautivo de la Zona del Canal. “La Operación Soberanía” encabezada por el Dr. Carlos Arellano Lennox, el 2 de mayo de 1958, fue la clarinada y la antorcha, luz y guía de la primera jornada nacionalista. El 3 y 28 de noviembre de 1959 la bandera panameña fue paseada por la Zona del Canal en medio de disturbios por la oposición antiimperialista que había en el istmo. El 9 de enero de 1964, ante la negativa de estudiantes zoneitas de enarbolar la bandera panameña en el colegio de Balboa en la Zona del Canal, se producen incidentes en las que la bandera es ultrajada y rasgada. Ese fue el detonante de aquella masacre y la consecuente liberación de las últimas estacas del colonialismo y la quinta frontera.

Como podrán observar, nuestra bandera ha sido el símbolo de lucha por la reivindicación soberana en la antigua Zona del Canal. Aunque algunos obtusos proclamen que no se come soberanía, ya el Canal es nuestro y no hay policías zoneitas ni autoridades judiciales norteamericanas gracias a la perseverancia de varias generaciones de panameños.

Es deplorable que los comerciantes ya no desplieguen banderas ni adornen con motivos patrióticos sus vitrinas. Sólo algunos vendedores ambulantes expenden banderitas para colocar en el transporte selectivo y en autos particulares. Los edificios públicos están huérfanos de símbolos patrios y se ha perdido la mística en las escuelas y el Ministerio de Educación. La Cívica como asignatura escolar, pasó a un segundo plano y los desfiles han perdido parte de su romanticismo al ser acortados y divididos en dos por parte de los organizadores.

Llama la atención que este año en que la cultura popular y los conjuntos de proyección folclórica estén en aumento, las muestras de civismo se estén perdiendo por desidia e indolencia. La bandera panameña se merece respeto y confiamos que en el futuro haya un despertar patriótico en una nación que se dice soberana entre el concierto de las naciones libres del mundo.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Jinetes del Hipódromo Juan Franco desfilan durante las Fiestas Patrias

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, hago de la política un modo de vivir

OPINIONES
Temas de actualidad
Reflexiones

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA