logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

provincias

 Sábado 4 de noviembre de 2000


Un saludo a la Patria Libre y Soberana

linea
Eric Montenegro
Crítica en Línea

Con gran patriotismo y alegría el pueblo panameño celebró ayer un aniversario más de la gesta patriótica del 3 de noviembre de 1903, con diferentes actividades que ponían de manifiesto el amor por nuestra nacionalidad y el orgullo que todos sentimos por el suelo que nos vio nacer.

A los acordes de dianas y la realización de desfiles por las principales calles de las diferentes comunidades del país, estudiantes, entidades gubernamentales y privadas rindieron honor a la Patria e su día.

LA CHORRERA

Las festividades del 3 de noviembre en el distrito de La Chorrera iniciaron con una hora de retraso, en las escalinatas del Palacio Municipal Luis Emilio Veces Barría, siendo el orador oficial de la fecha el director regional de Salud en Panamá Oeste, Francisco Acevedo y el abanderado José Dolores Franco.

En su discurso, la alcaldesa del distrito, Brenda de Icaza, invitó a los chorreranos a cooperar en la construcción de un nuevo país libre ya de presencia militar extranjera, pero que se ve amenazado con la incursión bandolera de grupos ajenos al país.

De Icaza indicó que el pueblo aún continúa esperando que sus gobernantes dirijan la solución de los problemas que agobian a la nación y se superen las tradicionales asambleas improductivas, en donde campean "intereses mal entendidos".

Agregó que son estos intereses los que impiden los esfuerzos necesarios que llevan a la superación de la rutinaria invalidez de los municipios, al tiempo que invitó a la población a que brinde su apoyo a las instituciones de seguridad para erradicar de las calles la violencia.

Por su parte, el orador oficial de la fecha, Francisco Acevedo, sostuvo que sólo cuando cada familia tenga un techo para vivir dignamente, atención de salud y un salario adecuado, se podrá decir que "alcanzamos por fin la victoria".

Acevedo indicó que estando parte del distrito de La Chorrera incluido dentro de la cuenca del Canal de Panamá, es tarea de todos los chorreranos él poder aunar esfuerzos para hacer más eficiente este paso entre dos océanos.

AZUERO

Mientras tanto, en Chitré los actos los actos iniciaron con la celebración de un Tedeum en la catedral San Juan Bautista, durante el que el obispo de la Diócesis de Herrera y Los Santos, Fernando Torres Durán instó a las autoridades a hacer el bien común en nombre de la Patria.

Durante la homilía, Durán aprovechó la oportunidad para destacar que los dirigentes de las comunidades azuerenses deben procurar regular la gran cantidad de fiestas que se realizan en la región, especialmente las llamadas fiestas patronales donde la juventud ingiere gran cantidad de bebidas alcohólicas que en nada benefician al futuro de Panamá.

"Es alarmante el consumo de alcohol en estas provincias y la bebida es el principal motivo por el que vemos pasar constantemente los ataúdes que contienen el cuerpo de un joven", señaló.

Asimismo, el prelado elevó una plegaria al Altísimo rogando con un gran espíritu de fe y el más puro sentido patriótico para que los dirigentes de la Península y del país e general encuentren soluciones a las diversas situaciones difíciles que se viven e diferentes puntos de la geografía nacional.

Recordó que a todos nos corresponde velar por el futuro de la Patria y estar dispuestos a apoyar, dejando a un lado cualquier diferencia o decisión cuando nos lo exija la defensa de la soberanía plena y total de nuestro territorio.

Por otro lado en medio de polémicas a primeras horas entre algunas autoridades municipales y las de gobierno se iniciaron los actos conmemorativos en la ciudad de Santiago de Veraguas.

Las diferencias se registraron cuando a diferencia de años anteriores, la Gobernación de la provincia en conjunto con la Junta Técnica decidió realizar un acto paralelo al que por costumbre se realiza en la sede del Consejo Municipal, lo que no fue del agrado de los concejales del distrito.

Gonzalo Adames, representante de Santiago, catalogó como un boicot la acción de las autoridades de gobierno, tras programar este acto y dejarlos esperando, en el Concejo para la realización de los eventos protocolares.

Adames abandonó el desfile metros antes del palco de honor, en el que se encontraban las autoridades de gobierno y luego se le unieron el alcalde de Santiago y otras autoridades del Municipio.

El representante recomendó a la presidenta Mireya Moscoso que le dé clases al gobernador y a la Junta Técnica en lo referente a la unidad, ya que de lo contrario seguirán los choques entre ambos grupos.

Agregó que el próximo martes expondrá esta anomalía ante el pleno del Consejo Municipal, porque esta instancia tiene que pronunciarse en contra de un hecho sin precedentes en el pasado.

Por su parte, el gobernador Mario Forero negó tal polémica y consideró como una equivocación por parte del representante, las afirmaciones que vertió en torno a un interés de boicotear el acto del Municipio.

Según Forero, lo único que realizó la Gobernación fue un saludo a la bandera antes de asistir a los actos en la Alcaldía, lo que se cumplió, sin que esto signifique algún tipo de división por asuntos políticos.

Agregó que todo lo programado por la Gobernación fue anunciado a la Alcaldía y tal vez el representante Adames y el resto de los que se sintieron descontentos no fueron comunicados que esta actividad se llevaría a cabo.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Cien años resistirá muro de contención de Puerto Armuelles

Imagen foto
Banda de la Gobernación Homenaje a la Nacionalidad

Casos de embarazadas son mal interpretados por Código de la Familia

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA