seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Euro no se recupera pese a dos intervenciones del BCE

linea
Fráncfort
EFE

El euro perdió ayer terreno frente al dólar pese a las dos intervenciones en solitario del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados de divisas para apoyar a esta moneda.

Hacia las 17.45 horas GMT, el euro se cambiaba en Fráncfort a 0,8623 dólares, por debajo del nivel de la mañana, antes de que el BCE anunciara la primera de sus intervenciones.

La entidad fijó ayer el cambio oficial del euro en 0,8730 dólares o el 26 por ciento menos que cuando desde su introducción en los mercados en enero de 1999.

Según una portavoz de la entidad, ambas operaciones se desarrollaron de manera unilateral, es decir sin la cooperación de las autoridades monetarias de otros países del Grupo de los Siete (G-7), tao el 22 de septiembre.

Fuentes del mercado dijeron que la moneda única se deprimió por los datos positivos del mercado laboral estadounidense divulgados ayer, haciendo caso omiso a la intervención de la mañana de ayer, cuyo volumen fue, con seguridad, bastante moderado.

Ambas intervenciones sorprendieron a los agentes cambiarios, que no contaban con ellas hasta pasadas las elecciones presidenciales norteamericanas del 7 de noviembre.

El BCE ha actuado debido "a su preocupación por las repercusiones internas y globales que se derivan del tipo de cambio del euro, incluido su impacto en la estabilidad de los precios", dijo el banco en un comunicado oficial.

La actuación del BCE fue aplaudida por diversos políticos europeos, entre ellos el ministro alemán de Finanzas, Hans Eichel, quien, a su juicio, el potencial de recuperación del euro está aún lejos de estar agotado.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Ambas intervenciones sorprendieron a los agentes cambiarios, que no contaban con ellas hasta pasadas las elecciones presidenciales norteamericanas del 7 de noviembre.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA