seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





MUNDO
Aerolínea admite responsabilidad en accidente Taiwán

linea
Taipei
REUTERS

Singapore Airlines aceptó el viernes su plena responsabilidad en el reciente accidente de un avión Boeing 747 en Taiwán, que cobró 81 vidas, al decir que el piloto intentó despegar por una pista equivocada.

"Son nuestros pilotos. Era nuestro avión. La nave no debió estar en esa pista. Aceptamos total responsabilidad", dijo en una conferencia de prensa Cheong Choong Kong, director ejecutivo y vicepresidente de Singapore Airlines (SIA).

"Aceptamos plena responsabilidad", declaró Cheong. "Fue obviamente un error del piloto. Hubo un factor humano involucrado".

El avión, que realizaba el vuelo SQ 006 con destino a Los Angeles, se estrelló el martes contra una barrera de concreto segundos antes de estallar en llamas cuando se disponía a despegar en medio de un tifón en el Aeropuerto Internacional Chiang Kai-Shek, de Taipei.

La barrera marcaba el inicio de una zona de la pista que estaba en construcción y que, según los investigadores, no había sido usada para despegar en años.

Al capitán y los dos primeros oficiales se les prohibió temporalmente abandonar Taiwán, dijo a Reuters la noche del viernes el procurador del distrito de Taoyuan, Song Kuo-yeh.

Noventa y nueve personas sobrevivieron al accidente, 16 de las cuales resultaron ilesas.

"De acuerdo con la información sobre los hechos, este avión de Singapore Airlines usó la pista 5 derecha para despegar (...) Esto significa que corrió por la pista equivocada", declaró Yong Kay, director gerente de la Junta de Seguridad en la Aviación de Taiwán, que dirige la investigación.

Los investigadores de Taiwán dijeron que trataban de determinar por qué el avión tomó la pista equivocada. Yong señaló que la aerolínea fue notificada del trabajo de reparación en septiembre.

Una luz de advertencia frente al sitio de la construcción estaba encendida esa noche, pero los pilotos podrían no haber visto la señal, dijo Billy Chang, subdirector general de la Administración de Aeronáutica Civil en Taiwán.

La visibilidad se hallaba reducida a 500 o 600 metros debido a la tormenta, así que los pilotos no habrían podido ver los equipos de construcción que estaban a más de 1000 metros de distancia, dijo Yong.

De acuerdo con la grabadora de voz de la cabina, el piloto, capitán C. K. Foong, recibió permiso para despegar 18 segundos después de las 23.15, hora local (1515 GMT).

Aproximadamente un minuto después, dijo: "Podemos ver la pista, no está tan mal", y luego el avión procedió a despegar.

Doce segundos después de las 23.17, el capitán gritó: "!Maldición! !Hay algo ahí!"

Un segundo más tarde, se escuchó un estampido y una serie de choques. Luego la grabación quedó en silencio, dijo Yong.

Los investigadores creen que el avión se estrelló primero contra la barrera de concreto, de un metro de alto por aproximadamente 5,5 metros de ancho, y luego chocó con dos máquinas excavadoras.

Cheong dijo que SIA llevará a cabo su propia investigación para determinar cómo ocurrió el desastre, pero no llegará a ninguna conclusión en esta etapa.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Doce segundos después de las 23.17, el capitán gritó: "!Maldición! !Hay algo ahí!"

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA