MUNDO Gobierno alarmado por declaraciones "racistas" de dirigente vasco

Madrid
EFE
El Gobierno español mostró ayer su "alarma" por las declaraciones independentistas y "racistas" del presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Xabier Arzalluz, y reconoció el terrorismo de ETA como el principal problema de los españoles. Arzalluz, máximo dirigente del partido más votado en el País Vasco, justificó con el tipo sanguíneo de los vascos su derecho a la independencia y negó que alguien se haya tenido que marchar de esa región del norte de España por miedo o extorsión. En declaraciones al diario italiano "Il Sole 24 Ore", Arzalluz dijo que "la cuestión de la sangre con RH negativo confirma que (el pueblo vasco) es un pueblo antiguo que tiene sus propias raíces (...) y también el derecho de decidir su propio destino". El dirigente nacionalista señaló en la entrevista que es "necesaria la independencia en el marco de las instituciones europeas, como probablemente hará Escocia", y apuntó al bienestar social, según él superior al resto de España, como una de las características de la vida en el País Vasco. Estas opiniones "cada vez sorprenden menos", dijo el portavoz del Ejecutivo, Pío Cabanillas, tras la reunión semanal del Gabinete, aunque producen, señaló, "verdadera alarma estando en el siglo XXI". Cabanillas afirmó además que este planteamiento político coincide con una "ofensiva terrorista", en referencia a la ola de violencia desatada por la organización terrorista ETA, que desde que volvió a las armas en diciembre pasado ha asesinado a 19 personas. El portavoz vinculó esta situación al hecho de que el País Vasco sea la región menos pujante de España y recordó que sus empresarios sufren "un régimen de extorsión que (...) hace imposible la creación de riqueza, de inversión y de puestos de trabajo". El ministro de Justicia, Angel Acebes, se sumó a la crítica y tachó a Arzalluz de "racista", al tiempo que le instó a que explique a sus electores sus "auténticos objetivos independentistas". Desde el PNV, su portavoz, Joseba Egibar, calificó de "burda manipulación" y "tergiversación" la referencia aparecida en los medios de comunicación españoles sobre las palabras de Arzalluz. Según Egibar, fue el periodista quien calificó al pueblo vasco como uno de los más antiguos de Europa y quien su primera pregunta aludió a una supuesta superioridad racial, a lo que Arzalluz, según el portavoz, respondió; "No, no existe racismo en mis palabras". Entonces, continuó Egibar, Arzalluz añadió: "la cuestión a la que usted se refiere, del RH negativo, confirma sólo que este pueblo es antiguo, que tiene sus propias raíces identificables en la prehistoria, como sostienen investigaciones de famosos genetistas". La polémica, en medio de una dura ofensiva etarra con seis asesinatos en menos de un mes, ha ahondado la brecha política entre el Gobierno de José María Aznar y la formación que lo sustenta, el Partido Popular (PP), y el nacionalismo vasco moderado. A ella se sumó además la difusión de un supuesto documento de la dirección del PNV, en el que se recoge que dirigentes de Euskal Herritarrok (EH, brazo político de ETA) comunicaron al presidente regional vasco, Juan José Ibarretxe, que la banda terrorista seguirá activa 10 años hasta que pueda volver a iniciarse un proceso de paz. Según el texto, Ibarretxe les respondió que "se habían acabado los contactos políticos a nivel parlamentario con EH, y que "desde luego este partido (el PNV) no estaba dispuesto a negociar políticamente con una organización armada como ETA". Ibarretxe aseguró hoy que desconoce el documento, pero no desmintió su contenido, y afirmó que no le preocupan las previsiones de los dirigentes de EH, "sino que ETA esté matando al margen de las previsiones e historias noveladas que se puedan montar". Quien sí negó que la comunicación se produjera fue el portavoz de EH, Arnaldo Otegi, quien manifestó en rueda de prensa que no habló con Ibarretxe "en esos términos" que, según subrayó, "no tienen ni pies ni cabeza" y que calificó de "absoluta mentira".
|
|
Desde el PNV, su portavoz, Joseba Egibar, calificó de "burda manipulación" y "tergiversación" la referencia aparecida en los medios de comunicación españoles sobre las palabras de Arzalluz.
 |