MUNDO Exhortan a los hispanos a votar "inteligentemente"

Miami
EFE
La Liga de Votantes Latino-Americanos instó ayer, viernes, a los electores hispanos a participar en los próximos comicios presidenciales y a sufragar "inteligentemente", porque su voto puede ser decisivo. "Definitivamente, nuestra participación es decisiva en estas elecciones tan reñidas", declaró a EFE Radhamés Peguero, presidente de la coalición hispana y director ejecutivo de la Fundación Nacional Dominico-Americana, con sede en Miami. Por ello, la organización que aglutina a una decena de agrupaciones latinoamericanas del sur de la Florida celebró ayer un foro de "Partidos políticos y candidatos" con la participación de representantes de los dos principales aspirantes a la presidencia, el republicano George W. Bush y el demócrata Al Gore. El objetivo del evento es informar a la comunidad hispana sobre la posición de ambos candidatos presidenciales en asuntos como educación, salud, seguridad pública, economía e inmigración, entre otros. "Queremos dejarles saber sobre la importancia de participar en el proceso político en Estados Unidos", añadió Peguero. La Liga de Votantes Latino-Americanos, que se define como una organización no partidista, espera que el foro "ayude a que los votantes indecisos, particularmente hispanos, hagan su decisión final y voten el próximo martes". "Lo más importante es que participen, que voten a conciencia, que hagan una elección inteligente sobre quién es el candidato que más nos conviene a nosotros los hispanos", manifestó el activista dominicano. Los hispanos, sostuvo Peguero, pueden elegir entre ser simples espectadores en el proceso y dejar que "otros decidan" o definir quién será el próximo presidente de Estados Unidos durante los próximos cuatro años. "Todo depende de lo que nosotros hagamos", afirmó el presidente de la Liga de Votantes Latino-Americanos, que agrupa a inmigrantes colombianos, peruanos, nicaragüenses, ecuatorianos, guatemaltecos, hondureños, mexicanos, venezolanos, puertorriqueños y bolivianos. Tanto el Partido Republicano como el Demócrata son conscientes ahora más que nunca de la importancia que tendrá el voto hispano en estos comicios, y por ello han lanzado agresivas campañas en los medios de comunicación. A nivel nacional, un 61 por ciento de los hispanos apoya a Gore, un 25 por ciento a Bush y el resto está aún por decidirse, según un sondeo de la firma Hispanic Trends. Otra encuesta conocida como "Rastreador de Opinión Hispana", que publica la revista People en Español, muestra que el vicepresidente de Estados Unidos tiene el respaldo de un 50 por ciento del electorado hispano, mientras que el gobernador de Texas cuenta con un 29 por ciento. De acuerdo con este sondeo, Bush ha perdido apoyo entre los hispanos mientras que Gore ha ganado. Una encuesta del Instituto de Estudios Políticos Tomás Rivera, con sede en California, reveló que el candidato presidencial demócrata goza del apoyo de los estados que tienen mayor población de hispanos, a excepción de Florida, donde los cubano-americanos favorecen al aspirante republicano. Este estudio muestra que los electores hispanos en los estados de California, Illinois, Texas y Nueva York favorecen a Gore por un amplio margen, pero en Florida, los votantes de origen cubano concederán su voto a Bush como "un pase de factura" a los demócratas por el caso del niño náufrago cubano Elián González.
|