SURAMERICA Ministro justicia dice que se busca intensamente a ex asesor

Lima
EFE
La búsqueda del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos continúa intensamente por parte de las fuerzas de seguridad peruanas, dijo ayer el ministro de Justicia, Alberto Bustamante, en declaraciones a Radio Programas del Perú. Montesinos, en paradero desconocido desde que regresó a Perú el pasado 23 de octubre procedente de Panamá, a donde viajó tras ser denunciado por presunto soborno, está acusado ahora de "lavado de dinero" en Suiza y el Gobierno peruano ha abierto una investigación por esta razón. "Sé que el aparato creado especialmente, una especie de aparato de elite para su ubicación, sigue su operación de manera intensa", dijo Bustamante respecto a la búsqueda del ex asesor presidencial comenzada la semana pasada por el propio presidente peruano, Alberto Fujimori. El ministro de Justicia afirmó que tenía la información de que Montesinos se encuentra en Perú y que no ha podido salir del país. Hasta el momento no existe ninguna orden judicial para detener al ex asesor y el presidente Fujimori manifestó al iniciar su persecución que sólo se trataba de localizarlo para que estuviera a disposición de las autoridades pertinentes cuando fuera necesario. Bustamante indicó que la acusación que se hace en Suiza a Montesinos de lavado de dinero por tener tres cuentas en ese país con alrededor de 50 millones de dólares, causó en el Gobierno una sensación "de sorpresa y de culpa por el hecho de no haber percibido este tema en la medida en que se desarrollaba". El ministro señaló que no se tenía certeza, "ni siquiera indicios" de que los fondos existentes en las cuentas del ex asesor en Suiza "fuera un dinero procedente del narcotráfico". Añadió que la procedencia de dicho dinero "se determinará justamente dentro del marco de colaboración judicial que hay entre Perú y Suiza", en alusión al convenio de asistencia en esa materia entre ambos países, en vigor desde 1997. `Bustamante rechazó que se hubiera producido negligencia en el Gobierno por no advertir los malos manejos del ex asesor. Dijo que en toda la documentación que ha proporcionado la embajada de Suiza a Perú sobre las cuentas de Montesinos "no se hace una sola referencia a hipótesis alguna respecto del origen de ese dinero". También explicó que el delito de lavado de dinero no sólo involucra al procedente del narcotráfico, sino también de otras actividades como la venta ilegal de armas. La acusación contra Montesinos en Suiza fue revelada el jueves al Gobierno peruano por la embajada de Suiza en Perú. El Ejecutivo decidió abrir una investigación al ex asesor presidencial y designó a José Ugaz procurador público "ad hoc" para "iniciar las acciones legales que lleven al esclarecimiento de estos presuntos hechos delictivos".
|