Empresas recolectoras rechazan aumento en uso de vertedero

Eric Montenegro
P. Oeste / EPASA
Los directivos de la Compañía de Independiente de Limpieza y Aseo S.A. (COINLA) y de la Compañía Aseo y Recolección de Desechos S.A., rechazaron el aumento de B/. 45.00 diarios en el pago por el uso del vertedero de Playa Chiquita. Los manifestantes advirtieron que este aumento motivará a pasar la factura a los usuarios. Los directivos de ambas compañías reclaman que al aumentar a B/.15.00 por tonelada el pago que deben efectuar los camiones, afectará a los moradores de La Chorrera, los cuales deberán dejar de pagar un dólar semanal por el servicio recibido, en vez de los B/.2.00, B/.4.00 y B/.6.00 que se estaban pagando. Indican que B/.1.00 no cubrirá los gastos del recolector frente al aumento establecido por el Gobierno Municipal, agregando que éstos son conscientes del problema de la basura en La Chorrera. En una nota enviada a la alcaldesa Brenda de Icaza, la directiva de COINLA indica que durante dos semanas, la empresa administró el vertedero de Playa Chiquita, a solicitud de la alcaldía, el cual ya se encontraba saturado por la falta de equipos y presupuesto, hasta tanto se elaborara un contrato temporal. Sin embargo, agregan, a la fecha no se ha emitido el contrato para la administración temporal del vertedero a favor de COINLA y CARDESA S.A. La medida, advierte, resultaba imposible, puesto que los imposibilita a asumir las responsabilidades establecidas en una propuesta hecha al municipio, con lo cual no se puede acusar de incumplimiento de contrato. Añaden que al asumir "de hecho" la administración, la labor a realizar se limitó a mantener en condiciones el basurero de Playa Chiquita, lo cual se cumplió, además de asumir el pago de dos vigilantes para custodiar las entradas al vertedero para hacer cumplir el horario reglamentario de funcionamiento. Lo anterior, asegura los directivos de ambas compañías, era para evitar la entrada de camiones con basura de hoteles y restaurantes de la ciudad capital, así como de personas que evaden el pago del impuesto al usar el vertedero durante horas de la noche, con lo cual se obstruye la entrada y la vía principal. Aclaran además que como una respuesta a esa ayuda brindada, el Concejo Municipal aprobó un acuerdo cuya consecuencia final consiste en "castigar la economía de todas las familias chorreranas que en su momento confiaron en la gestión de la Alcaldía.
|