Martes 29 de octubre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  SUCESOS


Cae el azote de los chinos

linea
Rubén Castrejo Camarena
Crítica en Línea

Imagen foto

Kan Lu fue trasladado desde la PTJ, en Ancón, a la Fiscalía, bajo fuertes medidas de seguridad.

El asiático Ernesto Kan Lu, uno de los máximos colaboradores de la mafia china que opera en Panamá, detenido durante el fin de semana, fue indagado ayer por el Fiscal Sexto de Circuito, Marcelino Aguilar, por estar presuntamente vinculado con el secuestro y ejecución de viarios cuidados chinos.

El presunto mafioso, a quien se le seguía la pista, cayó en manos de las autoridades al poner en marcha un plan encubierto donde se contó con la colaboración de un panameño que conocía de cerca las actividades del asiático, pero que asegura, con las que no estaba vinculado. A Kan Lu se le vincula en una multiplicidad de casos que van desde secuestro, robo, extorsión hasta homicidio.

Se le asocia en el secuestro y asesinato del asiático que fue arrastrado por un auto desde el "Hotel Soloy" hasta la urbanización industrial "Los Angeles", en mayo de 2001.

También se sospecha de estar presuntamente implicado en el asesinato del empresario Lee Chi Shin, de 30 años, quien fue asesinado por sujetos desconocidos mientras conducía su automóvil BMW por el barrio de "El Cangrejo", en el corregimiento de Bella Vista.

Además, se le relaciona con el asesinato del comerciante chino Yin Wain Quing, de 36 años, ejecutado por tres sujetos, entre ellos un menor de edad, dentro de un comisariato de su propiedad localizado en calle 11 Ciudad Radial, en corregimiento de Juan Díaz, homicidios registrados el 24 y 25 de agosto de 2002, respectivamente.

Kan Lu está supuestamente asociado al secuestro de una mujer china de 56 años dentro de una floristería en Los Pueblos, y se relaciona con el ajusticiamiento del asiático Víctor Cheng, encontrado en el Club de Golf de Gamboa el 29 de marzo 2002.

Se adelantó que con la detención de Kan Lu se podría estar dando con los demás integrantes de esa organización criminal dedicada al tráfico de indocumentados, robo, secuestro y extorsión de sus coterráneos, y que utiliza a panameños para que formen parte de su organización.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Lo atrapan "in fraganti"

Violan a menor en Alanje

Decapitadora de Gualaca a juicio

¡Puñetazo de madre!

Imagen foto
Paralítico dirigía banda criminal internacional

Atrapan a vendedor de drogas

Cae por robo

Imagen foto
Capturan a traficantes de aves en Veraguas

Reconcilian bandas enemigas en Herrera

Al banquillo implicados en homicidios

Permisos laborales "son una burla" para víctimas

Investigan caso de cédulas

Penas duras para menores delincuentes

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados