SUCESOS


Paralítico dirigía banda criminal internacional

linea
Rubén Castrejo Camarena
Crítica en Línea

Imagen foto

Javier Miguel Santivañez tenía casos pendientes en Costa Rica.

Desde una silla de ruedas, dirigía una organización criminal internacional.

Javier Miguel Santivañez, de nacionalidad costarricense, fue detenido por ser el máximo líder de una organización criminal internacional que dirigía desde una silla de ruedas y que se dedicaba al robo de vehículos de lujo que tenía ramificaciones en Estados Unidos, Canadá, Europa, Costa Rica y Colombia.

Santivañez, quien utilizaba el alias "Israel Mosch", fue capturado la semana pasada en uno de los apartamentos de "Coco del Mar", en la Vía Cincuentenario, junto a cinco panameños sospechosos de formar parte de la organización.

Al sospechoso se le encontró en su poder equipo computarizado e implementos que presuntamente utilizaba para cometer las fechorías como falsificar cédulas panameñas de la vieja versión, licencias de conducir y la alteración de documentos de los autos robados.

Carlos Barés, Director de la Policía Nacional, indicó que tras la alerta policial lanzada por Costa Rica hace dos meses, la PTJ ubicó a Santivañez en la provincia Chiriquí, limítrofe con Costa Rica, pero luego de unas semanas se le perdió la pista hasta que, finalmente, fue ubicado en la ciudad capital.

De acuerdo con las investigaciones, la organización logró robar unos cincuenta vehículos de lujo en Costa Rica y Panamá, entre ellos de marca Lexus, BMW y Mercedes Benz, que embarcaban con papeles falsos a Colombia, Costa Rica, EEUU, Rusia y Polonia.

En Panamá, la policía recuperó doce vehículos, entre ellos dos motos de lujo que estaban en poder de la banda momentos en que pretendía exportarlos a Colombia y Costa Rica.

Mientras que el Director de la PTJ, Rodolfo Aguilera, reveló que Javier Miguel Santivañez tiene cuentas pendientes con la policía de Costa Rica tras ser vinculado con un cargamento de ocho granadas de fragmentación, dos pistolas calibre 45, un fusil de asalto UZI, seis cargas explosivas con sus respectivos detonadores y un saco con municiones para armas de guerra, sin precisar cantidad.

Además, era buscado por la OIJ en Costa Rica por una estafa contra el Instituto Costarricense de Seguros (ICS) y robo de autos de lujo. La desarticulación de esta organización dirigida por un paralítico, fue producto de una operación conjunta y de seguimiento en la que participó la Fiscalía Cuarta a cargo del licenciado Armando Fuentes, la Policía Técnica Judicial, y unidades de la Policía Nacional.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados