SUCESOS


Decapitadora de Gualaca a juicio

linea
Marcelino Rosario
Chiriquí / Crítica en Línea

El Tribunal Superior del Tercer Circuito Judicial llamó a juicio a María Yolanda Mora, por el delito de homicidio en perjuicio de su cónyuge Alexis Centeno, alias "Chapa", hecho ocurrido en mayo en el distrito de Gualaca. María Yolanda decapitó y luego desmembró el cuerpo de su esposo.

La Fiscalía Segunda Superior confirmó que está a la espera de que el Tibunal proceda a fijar la fecha de la audiencia oral, para decidir la responsabilidad de la enjuiciada por ese hecho.

Edwin Alvarez, Fiscal Primero Superior, manifestó que la imputada está en proceso de notificarse la decisión del tribunal, la cual no es recurrible por la defensa una vez esté ejecutoriada la misma.

Destacó que la imputada en la oportunidad procesal correspondiente, puede manifestar ante el jurado de conciencia las causas que la motivaron para ultimar a su esposo.

La Fiscalía sostuvo que han aportado una serie de elementos de pruebas que esperan compartir con el tribunal de conciencia, para establecer mayores detalles al momento de decidir la causa. El caso de la "descuartizadora de Gualaca" se registró el 14 de mayo del año en curso, alrededor de las 7:00 p.m.

Según investigaciones, el hecho se dio en la residencia de la implicada siendo su esposo Alexis Centeno, de quien se conoció perteneció en vida a las otroras Fuerzas de Defensa.

Mora, luego de ser recluida en la cárcel, intentó suicidarse y fue sometida a exámenes de encefalogramas y tomografía para descartar tumores cerebrales, los cuales resultaron negativos.

"La descuartizadora" como se le clasificó en la comunidad, recibía atenciones de psiquiatría semanas antes de cometer el hecho sangriento, producto del maltrato que le otorgaba su esposo.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados