Frente a versiones sobre una supuesta intención de que en las reformas constitucionales se reduzca de 10 a 5, los años en que un exmandatario pueda buscar la reelección, al legislador arnulfista, José Blandón, se mostró en desacuerdo que el tema se incluya dentro del paquete de conversaciones para reformar la Carta Magna.
"Yo no creo que sea prudente hablar de inclusión de reelección presidencial, porque el sistema vigente es una fórmula que ha funcionado en la práctica, por lo que no habría que cambiarse", señaló.
Sostuvo que este debate no debe solamente incluir propuestas de modificación o adiciones al articulado actual de la Carta Magna, sino incluir una discusión con respecto al mecanismo a emplear para la revisión de la Constitución.
Detalló que temas como la composición del Organo Legislativo, la independencia de los poderes, la escogencia de los magistrados de la Corte Suprema y la consolidación de los gobiernos locales son algunos de los aspectos por donde debería iniciar una reforman de tipo constitucional.
Siguiendo el periodo de consultas para la promoción de reformas constitucionales, el presidente de la Asamblea Legislativa, Carlos Alvarado, programó reuniones con la dirigencia del partido Arnulfista, Liberal Nacional y la dirigencia del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados. Alvarado consultará hoy al presidente encargado del arnulfismo, Germán Vergara, y la presidenta liberal, Viola de García. |