 |
Para hacer frente al problema económico de la institución, han solicitado al Estado un crédito extraordinario por el monto de 279 mil 170 balboas.  |
La población estudiantil del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) aumentó a 8 mil 317 y el centro se está quedando sin dinero, por lo que ha pedido más al Estado para poder funcionar.
Alicia Franco, directora general del IPHE, haciendo un balance calificó el año 2003 como un período "difícil". "Estamos afectados por los recortes económicos al presupuesto (...) no hay suficiente dinero para cumplir con los compromisos de funcionamiento", advirtió visiblemente preocupada.
Incluso se pudo conocer que debido a la falta de dinero desde el mes de septiembre se ha dejado de repartir las galletas nutricionales a los alumnos.
Para hacer frente al problema económico de la institución, la profesora Franco informó que han solicitado al Estado un crédito extraordinario por el monto de 279 mil 170 balboas.
"Hemos hecho varios llamados al Ministerio de Economía, pero aún no hemos tenido respuesta...", lamentó.
Según la funcionaria, actualmente el IPHE trabaja con las uñas y de no aprobarse el crédito simplemente dejarían de funcionar o podrían experimentar cortes de luz y otros servicios básicos.
La mayoría de los jóvenes y niños atendidos en el centro sufren retardo mental, parálisis y este año han aumentado los casos de autismo.
A juicio de la directora del IPHE, factores como la desnutrición y, sobre todo, descuidos en los partos influyen en que los infantes nazcan con problemas.
"Con un minuto o menos que no le llegue oxígeno al cerebro del infante por nacer ya se provoca un daño cerebral al bebé", puntualizó.
ALUMNOS: LISTA DE ESPERA
Actualmente el IPHE mantiene cientos de alumnos en la lista de espera, debido a que aún no se ha podido nombrar a los maestros.
Sin embargo, para el otro año se espera poder nombrar 4 profesores más y abrir más aulas. |