Decretan a Barú zona de emergencia económica

Bleixen Caballero
Crítica en Línea
Freddy Hernández, representante del distrito del Barú, declaró como zona de emergencia económica a la región, debido a la difícil situación económica que viven los moradores al no contar con una plaza de trabajo estable. Hernández dijo que la entrega de un pliego de peticiones que contiene 20 puntos, en donde solicita la creación de un plan de asistencia comunitaria por un monto de 2.7 millones de balboas al Gobierno se permitirá generar 20 mil plazas de trabajo temporales para dar solución al pueblo. Igualmente, pidió que el anteproyecto de ley que crea una zona franca en el distrito, luego de haber sido aprobado en primera instancia por la Comisión de Comercio e Industrias, sea discuto con urgencia notoria en la cámara legislativa, "porque el pueblo no puede esperar más tiempo". El pliego entregado a los representantes del Ejecutivo contenía en uno de sus puntos que se regrese nuevamente el plan de ayuda a los estudiantes de primaria, en donde en años pasados se le daba un balboa diario a cada uno, ayudando a que más niños contaran con un sustento para asistir a clases, sin verse afectados por la mala nutrición. Mediante un estudio realizado por el Plan de Desarrollo Integral del Barú, el índice de desempleo alcanza actualmente un 45% de la población y en estos últimos años muchos son los factores que han incidido a cada vez aumente más, entre ellos el sector bananero. Hernández señaló que este plan daba vida a Puerto Armuelles y la destitución de más de un 50% de los empleados ha generado el gran incremento del desempleo. En este sentido, grupos organizados de Barú exigen la atención inmediata a las solicitudes hechas por parte de las autoridades regionales para que se resuelva con urgencia la crisis de desempleo que vive este sector para dar alternativas viables a esta crisis.
|