logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

latinoamerica

 Martes 24 de octubre de 2000


Vicepresidente Perú renuncia tras regreso de Montesinos

linea
Agencias
Internacionales

El primer vicepresidente de Perú, Francisco Tudela, renunció ayer lunes a su cargo luego que el gobierno propuso una ley de amnistía como condición previa a las elecciones y tras el regreso del ex asesor Vladimiro Montesinos.

"Es nefasta la inclusión, por parte del gobierno, de una condición sin cuyo cumplimiento el proceso electoral terminaría detenido o en suspenso", dijo Tudela en su carta de renuncia dirigida al presidente Alberto Fujimori.

"Ello no puede demorarse pues traería una creciente inestabilidad política", agregó.

El gobierno propuso la noche del domingo a la oposición poner sobre la mesa de diálogos, que supervisa la Organización de Estados Americanos (OEA), reformas a leyes de amnistía para funcionarios y militares acusados de violaciones a los derechos humanos o con vinculaciones con el narcotráfico.

Según el gobierno, sin dichas reformas será difícil acelerar las elecciones convocadas en septiembre por Fujimori, en las que prometió no participar y recortar su mandato a julio del 2001.

Montesinos, quien permaneció un mes en Panamá a la espera de un asilo político, llegó el lunes por la madrugada a Perú en un jet privado que aterrizó en una base aérea costeña a 250 kilómetros al sur de Lima, tras una escala en Guayaquil, Ecuador.

"No puedo dejar de ver una trágica vinculación entre ambos eventos...una relación con la llegada esta madrugada del doctor Montesinos, quien ofendió a la conciencia moral del Perú, provocando el acortamiento del mandato presidencial", agregó Tudela, ex canciller que negoció la paz con Ecuador.

Tudela se refirió así a la crisis que desató en Perú la difusión de una videocinta que mostró a Montesinos en presunto soborno de un legislador para afiliarlo al oficialismo.

Tras la renuncia de Tudela, el presidente convocó a una junta de su consejo de ministros, mientras el segundo vicepresidente, Ricardo Márquez, dijo que evalúa su renuncia.

Tudela fue canciller durante el primer gobierno de Fujimori (1990-1995) y avanzó parte de las negociaciones que llevaron a la firma de paz en 1998 entre Perú y Ecuador tras más de medio siglo de un conflicto fronterizo.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Ecuador reitera confianza España niegue asilo a banquero prófugo

Presidente argentino intenta retomar iniciativa política luego de crisis en su coalición

Cuba advierte sobre corte total de comunicaciones con EEUU

Advierten peligros de declaración unilateral de Palestina

Gore y Bush afilan sus estrategias en la recta final de su campaña

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

El Panama America

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA