logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

relatos

 Martes 24 de octubre de 2000


UNA PODEROSA ALIANZA
Proponen crear hogar informatizado

linea
Tomado
De Internet

En caso de que aún dude de que la Internet se ajusta a su estilo de vida, ha surgido un nuevo grupo que espera convencerlo. Cerca de una decena de grandes empresas, entre las que se encuentran firmas de alta tecnología y canales de venta, anunciaron la formación de la Alianza para la Internet Hogareña. El grupo intentará generalizar la difusión de las tecnologías de red hogareñas entre los consumidores y aumentar la cooperación entre los fabricantes, con la esperanza de convertir al hogar informatizado en una realidad.

Los miembros fundadores del grupo entre los que se incluyen Cisco Systems, Sun Microsystems, CompUSA, Sears y General Motors- han aportado 2,5 millónes de dólares cada uno para el proyecto. Ese dinero será utilizado para publicitar e informar a los consumidores sobre el "estilo de vida informatizado", y para financiar a grupos que fomenten la cooperación entre los fabricantes, dice Bill Kenney, presidente de la alianza.

Tal como lo ven los visionarios, cada uno de los electrodomésticos puede conectarse con los demás para aumentar la comodidad y la conveniencia. Los sistemas de administración de energía hogareña podrían conectarse a una computadora presente en el automóvil, permitiéndole a la gente regular los calefactores o encender las luces de la entrada mientras manejan hacia sus hogares.

En el ámbito de la cocina, heladeras y hornos podrían ser controlados en forma remota por sus fabricantes, quienes mandarían personal de reparaciones para reemplazar partes gastadas antes de que usted siquiera se enterase de que tiene algún problema. Y los aparatos de esparcimiento tales como televisores o centros musicales podrían estar interconectados alrededor de la casa para permitir escuchar música o ver una película en cualquier parte del hogar.

No es un concepto nuevo, pero a pesar de que más del 50 por ciento de los hogares estadounidenses cuentan con una computadora personal, sólo una ínfima parte de ellos las utiliza para interconectar otros periféricos en el hogar. La

Alianza para la Internet Hogareña, que se ha ido formando durante los últimos nueve meses, pretende cambiar esta situación.

"Hay un montón de empresas con mucho talento creando nuevos aparatos y tecnologías, todos ellos con el potencial de cambiarle la vida a la gente", dic Kenney. "Pero para que el mercado masivo termine de entenderlo, necesita ir a algún lado a verlo en funcionamiento".

Es por ello que la alianza incluye a cadenas de venta como CompUSA y Best Buy. La idea es que los consumidores puedan entrar en estos y otros comercios y ver demostraciones de los productos en acción.

La alianza también ha formado cuatro grupos de trabajo, para mejorar la aplicación de las redes hogareñas, identificar los productos que puedan ser instalados por el usuario, crear nuevos canales para llegar a los consumidores, y comercializar los resultados. Se espera que la campaña publicitaria comience a comienzos del próximo año, dice Kenney.

Ya existen varios grupos que se dedican por separado a diferentes aspectos del hogar infomatizado. Entre ellos están la Alianza para Redes Telefónicas Hogareñas (HomePNA, por sus siglas en inglés), que define los estándares para interconectar dispositivos utilizando líneas telefónicas, y el Comité de Trabajo de Radio Frecuencia Hogareña, que trabaja en un estándar inalámbrico.

"No queremos removerles la tierra a estos organismos de estandarización. Nuestra intención es colaborar con ellos", dice Kenney.

Además de empresas de alta tecnología y cadenas de venta, entre los fundadores se encuentra General Motors, que está esforzándose por llevar la Internet a los automóviles, e Invensys PLC, uno de los mayores proveedores de equipos de control y automatización hogareños.

Ausente de la lista se encuentra Microsoft. El gigante del software es un acérrimo enemigo de uno de los miembros de la alianza: Sun. Ambas empresas han desarrollado estándares para redes hogareñas -la tecnología Jini, de Sun, y el Plug and Play Universal, de Microsoft.

Microsoft ha sido invitado a unirse a la alianza, pero aún no ha aceptado la oferta, dice Kenney.

"Hemos tenido conversaciones con Microsoft acerca de esta alianza, así como con otras empresas. Somos una alianza abierta y nos gustaría que todos se uniesen", dice.

Otros miembros de la alianza son 3Com, Honeywell, Motorola, The New Power Co. y Matsushita (fabricante de la marca Panasonic). Entre los contribuyentes se encuentran Reliant Energy y Texas Instruments.

 

 

 

linea

volver arriba


Otros miembros de la alianza son 3Com, Honeywell, Motorola, The New Power Co. y Matsushita (fabricante de la marca Panasonic). Entre los contribuyentes se encuentran Reliant Energy y Texas Instruments.

linea

 

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA