seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Alcaldesa arnulfista censura al Gobierno

linea
Redacción
Crítica en Línea

La alcaldesa arnulfista Matilde Rosales de Ardines denunció ayer que desde hace un año se ha iniciado una campaña de desinformación, calumniosa e injuriosa contra altos funcionarios del Municipio de Colón, por parte de personeros influyentes del gobierno que actúan con la complicidad de seudoperiodistas.

También denunció como ilegal, injusto y poco profesional el procedimiento utilizado por el Ministerio de Economía y Finanzas, la Contraloría y la Gobernación d de Colón, quienes trataron al Municipio de Colón como una banda de criminales y no como un estamento del Estado que pudo aclarar y colaborar profundamente a detectar a los responsables ocultos del caso de los bonos municipales.

La separada alcaldesa alegó que nunca se emitieron bonos por B/.300, ya que la emisión sólo fue por la suma de B/.100 millones, que nunca serían recibidos en efectivo por el Municipio, ya que el contrato con la empresa Trident Plus contemplaba una serie de proyectos bajo el programa de llave en mano.

"Es falso que se haya cometido fraude o estafa alguna y menos cierto que el Municipio de Colón o algún funcionario haya recibido un centavo como resultado del empréstito con la empresa Trident Plus Inc., la cual solicitó copia de los Bonos para presentarlo ante su junta directiva y como garantía para ellos, a fin de iniciar el ensamble de la maquinaria para el tratamiento de los desechos sólidos y líquidos, la construcción de viviendas a mediado del próximo mes de diciembre", añadió.

La funcionaria cuestiona que su caso se hayan violentado flagrantemente normas pragmáticas de índole Constitucional, Principios Universales como el debido proceso, la Presunción de Inocencia, el Principio de Estricta Legalidad y las normas de Derechos Humanos.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


La funcionaria cuestiona que su caso se hayan violentado flagrantemente normas pragmáticas de índole Constitucional, Principios Universales como el debido proceso, la Presunción de Inocencia, el Principio de Estricta Legalidad y las normas de Derechos Humanos.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA