Presidente argentino intenta retomar iniciativa política luego de crisis en su coalición

Agencias
Internacionales
El presidente Fernando de la Rúa ratificó ayer los objetivos de su coalición Alianza e intentó retomar la iniciativa política, luego de una crisis que sacudió a su gobierno a partir de la renuncia el 6 de octubre del vicepresidente Carlos Alvarez. En vísperas del primer aniversario de las elecciones que lo consagraron Presidente, De la Rúa dijo en una ceremonia que "ratifico el programa de la Alianza: combatir la corrupción, crecer con justicia, brindar más educación y mejor salud, enfrentar la pobreza, combatir la evasión y el contrabando y dar más seguridad". El Presidente reconoció los difíciles momentos por que atraviesa su Administración, con su popularidad en su punto más bajo y sin evidencias de que haya reactivación económica tras una recesión que lleva más de dos años. Su aparente falta de firmeza y de decisiones rápidas le han valido críticas de sus propios correligionarios de la Unión Cívica Radical (UCR)."Vamos a salir (de esta situación) y ahora vamos a ver quiénes quieren ayudarnos y quiénes quieren destruir", manifestó. De la Rúa encabezó hoy la ceremonia de incorporación al gobierno de funcionarios pertenecientes al socialdemócrata Frente del País Solidario (Frepaso) de Alvarez, quien dimitió en disconformidad con actitudes y decisiones del Presidente, que parecieron poner en riesgo la continuidad de la coalición. El mandatario juramentó al nuevo secretario de inteligencia del estado, Carlos Becerra, quien reemplazará a Fernando de Santibañes, amigo personal y asesor del Presidente, cuya permanencia en el gobierno fue uno de los factores desencadenantes de la crisis. Elogió expresamente a Alvarez, quien había criticado su supuesta falta de decisión en acompañarlo en una cruzada contra la corrupción, a partir de denuncias de sobornos en el Senado, en las que aparecen involucrados tanto el renunciante Santibañes como legisladores de la oposición peronista y algunos de la UCR. "No declinaré ni por un instante el liderazgo moral para la plena recuperación ética del país.Todo hecho contrario a la ética o la ley, sea quien sea su autor, será investigado y sancionado", dijo De la Rúa. Anticipó que el ministro de economía José Luis Machinea dará a conocer en las próximas horas una serie de medidas destinadas a alentar el crecimiento económico "dentro del marco de la estabilidad". En las primeras horas de la tarde de hoy De la Rúa, acompañado por su esposa Inés Pertiné y por varios ministros, viaja a España en visita oficial que concluirá el viernes.
|