logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojaespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

comunidad



BOLETIN COMUNITARIO
Bocas del Toro podría arder nuevamente

linea
Leonardo Machuca
Crítica en Línea

Directivos de la Coordinadora Pro Rescate de la Institucionalidad de Bocas del Toro retomaron las amenazas de irse a la calle, luego de que a más de un mes del acuerdo logrado con la presidenta de la República, Mireya Moscoso, sólo se han cumplido dos de los 11 puntos, por lo que hoy martes se espera la llegada a la provincia de la ministra de la Presidencia, Ivonne Young, en compañía de otros altos funcionarios.

La reunión está programada para las 11:00 a.m. en la casa cural, en Changuinola.

Luis Nuques, gobernador de la región, dijo que además llegarán representantes de los ministerios de Educación, Obras Públicas, Comercio e Industrias y del Fondo de Inversión Social, entre otros.

En el encuentro se pretende evaluar lo cumplido del acuerdo pactado entre la Coordinadora y la mandataria el pasado 19 de septiembre.

Diógenes Anderson, director de la Coordinadora, señaló que "si el objetivo es una evaluación entonces no entiende el porqué de la visita, pues nosotros ya la hicimos y la enviamos a la presidenta con el director nacional de la Policía, Carlos Barés, cuando visitó la provincia hace ocho días".

Reiteró que se espera la visita de la mandataria o de los ministros y no de funcionarios que no pueden tomar decisiones, puesto que "están cansados de que llegan y lo único que pueden decir es que se hará un informe a sus superiores para que se evalúe la situación".

Destacó que si bien es cierto que la mayoría de lo pactado no se ha cumplido, lo es también que tanto la Policía Nacional como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) han respondido favorablemente.

En ese sentido mencionó que se han nombrado nuevas unidades y se reforzó el equipo logístico de los uniformados, mientras que en el caso del MIDA se avanza en la liberación de la cuarentena, el seguro de cultivos, la tenencia de tierras, la exportación de productos tradicionales y otros aspectos relacionados con el agro.

Sostuvo que la eliminación de las Juntas Regionales, el traslado de direcciones institucionales hacia la provincia de Chiriquí, la construcción del muro de contención a orillas del río Sixaola, la potabilizadora de agua, fueron, entre otros, los aspectos sociales expuestos por los que precisamente se inició el movimiento de protesta a mediados del mes de agosto.

 

linea

volver arriba

 volver atras


Contralor evaluará casos de uso indebido de fondos
Eliécer Navarro
Crítica en Línea

I
nformes preliminares sobre dos casos de uso indebido de fondos del Estado llegarán hoy al despacho del Contralor Alvin Weeden, quien instó a los ciudadanos a denunciar todo caso de corrupción del que tengan conocimiento.

Los casos en cuestión son relacionados con la pérdida de equipos de computación a lo interno del IDAAN y el accidente del hijo de un corregidor del municipio de Barú que estrelló un auto del Estado durante una regata.

Los informes serán entregados a Weeden por el Director Nacional de Auditoría, Eloy Núñez.



PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA