TEMAS DE ACTUALIDAD
Ciencia y Tecnología vs Justicia
Social
"Hemos realizado esfuerzos admirables para desarrollar la civilización
material y hemos olvidado trabajar para aumentar las riquezas espirituales..."
(Payot).
Raymundo A. Moore W.
Todo el mundo lo decía,
"... nos van a clavar", y, ¡nos clavaron!
El clavo lo viene sintiendo el pueblo desde que se inició aquí
en Panamá el nefasto proceso de privatización de todo lo estatal.
Pero como no se trata de cualquier clavo, cada golpe del mazo de la privatización
enterraba aún más el maldito clavo de la injusticia social
en el corazón (indefenso) del pueblo panameño.
El gobierno actual se gastó (y sigue gastando) millones de dólares
para vender lo que no es vendible, o sea, las bondades que supuestamente
se derivarían de esas privatizaciones con la venta de los más
importantes y más rentables patrimonios del estado, como ya fueron
vendidos el INTEL, los puertos, el ferrocarril, el IRHE, y, próximamente,
el IDAAN... sólo Dios sabe cuántas otras instituciones y/o
empresas estatales están en la mira para su venta por parte de los
actuales vende patrias.
Como ejemplo de lo que planteo, sólo tiren línea de lo
que ocurrió hace unos días en la Universidad de Panamá;
y aunque desapruebo toda forma de violencia, es casi imposible contener
la ira de un pueblo que, en su momento, se siente defraudado y engañado,
demagógicamente, por aquellos que nos dirigen. Y lo peor de esto
es que el irrespeto se acentúa porque viene por parte de una transnacional,
lo que nos remonta y nos hace por recordar los días cuando en forma
similar, operaba la (anti panameña) Compañía de Fuerza
y Luz, nacionalizada, precisamente, por el régimen que creó
las empresas estatales que hoy se privatizan para volver a manos de la rapiña
extranjera.
Pero, a todo esto, hay una cosa que me llama poderosamente la atención...
dónde está, qué se hizo, dónde tienen al principal
artífice de estas impopulares y canallescas privatizaciones? Me refiero
al siempre "bien compuesto" Don Guillermo Chapman, quien tan pronto
hubo completado el ciclo de ventas de las empresas estatales antes mencionadas,
pareciera que le hubieran ordenado "esfumarse" de la faz del territorio
nacional.
Por esa razón, yo le recomiendo a mi dilecto público lector
que, en adelante, cuando acuden a su sala de cine favorito, o cuando disfrutan
de alguna película de su agrado por la TV, presten mucha atención
no sólo a los colores, a lo suntuoso de las colocaciones, a lo sensual
y sexual, y a las otras facetas que componen eso que hace que ustedes califiquen
como "buena" la película. Presten más, mucha más
atención, a la trama y al diálogo que se desarrolla, porque
es allí en donde se esconden las verdades que los productores están
enviando al mundo; mensajes cargados de un realismo tal que, a no dudarlo,
convierten las escenas románticas y sensuales en simples "rellenos"
para alargar y disfrazar el meollo del asunto.

|


|
AYER GRAFICO |
Aniversario de la Tropa 1 "Errantes", decana del movimiento scout
en Panamá. |


|