TEMAS DE ACTUALIDAD
El reto del Licdo. Jované

Raymundo A. Moore W.
No he observado jamás que los españoles hablaran mejor que nosotros. Hablan en voz más alta, eso sí, con el aplomo de quienes ignoran la duda...". Estoy seguro que cuando el argentino Jorge Luis Borges lanzó la anterior expresión, sus palabras fueron antecedidas, o precedidas, por una venia hacia los españoles. Y Borges, como los españoles, tienen razón... no se puede hablar en susurros cuando de una denuncia social se trata, como es el caso de lo que a continuación relato. Era domingo -el domingo 17 de octubre del presente año. Mi hija y yo tuvimos que recorrer mucho territorio, y quemar mucha gasolina (¡con lo cara que está!), para encontrar la policlínica que tuviera en existencia una inyección -de una serie de cuatro- que le ordenara el médico que la atendió en días pasados. Finalmente ubicamos el medicamento en la Policlínica J.J. Vallarino de Juan Díaz, y después del protocolo de presentación de documentos, acudimos al cubículo indicado, en este caso con un letrero colocado arriba de la puerta que decía: Inyecciones. Licdo. Jované: Las dos enfermeras que en dicho cubículo atendían, estaban paradas en el umbral del lugar, con la puerta entreabierta, totalmente absortas en la compra de chances y billetes que les ofrecía un vendedor ambulante, ignorando por completo la fila de pacientes que ya se estaba formando... (eran aproximadamente las 10:30 a.m.) Comprendo que los sueldos actuales no alcanzan para satisfacer las necesidades de la canasta básica familiar, y que los chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficencia son una alternativa para paliar ese déficit presupuestario, pero, ¡por Dios...! Descuidar uno la fuente de su sustento, ignorando por completo la razón de esa fuente, es una abierta invitación a una severa amonestación, que, en el caso que nos ocupa, debe entenderse que estoy hablando tan alto como lo harían los españoles de Jorge Luis Borges... Entonces, Señor Director de la Caja de Seguro Social... quiero que usted, y la ciudadanía toda sepa, que no soy enemigo de los médicos, ni de las enfermeras, ni de los auxiliares, o de ningún funcionario administrativo, pero es indignante que se tenga que ser testigo de actos de tan mayúscula indiferencia profesional, cuando, a mi entender, el juramento hipocrático no debe circunscribirse solo a los médicos, sino, opino, ser extensivo a toda la estructura de la ciencia médica, por cuanto, en su conjunto, todos están llamados a salvar vidas. En consecuencia, Licdo. Jované, su mayor reto como Director de la CSS, va a ser (y no lo será fácil), tratar de cambiar la actual actitud negativa de ciertos sectores de esa institución, no solo para que siga siendo tan rentable como lo es, sino para proyectar la imagen de brindar, efectivamente, el servicio eficiente, confiable, amable y oportuno, como lo espera la población de asegurados y sus causa-habientes. ¡Au Revoir!
|
|
|