logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


TEMAS DE ACTUALIDAD
Agua, tesoro natural

linea
Fermín Agudo Atencio

A lo largo y ancho del país, gobiernos anteriores desarrollaron un plan ambicioso a nivel nacional de coberturas de aguas a las comunidades apartadas, emplazadas en áreas de difícil acceso; esta ascendió a un porcentaje rayano con el 82% de acuerdo al censo de 1990. Haciendo referencia a datos posteriores se presume que ya para 1997 alcanzaba la sorpresiva cifra del 89%; es para sentirse verdaderamente feliz. Pero aquí no debemos detener tal euforia, existen consecuencias negativas que emanan de tales proyectos que se prohijaron con halagadoras esperanzas.

La intención fue magnífica, pero qué del seguimiento que se le llevaron a las susodichas obras, algunas de ellas de costos elevados. Enfoco dos situaciones en estos casos muy propias de ser evaluadas con toda serenidad y seriedad: la primera, las comunidades rurales propiamente estatuidas, y la segunda, las áreas aledañas a la ciudad de Panamá.

Ambas presentan un cuadro similar de precariedades, porque las enfermedades hídricas son las mismas, con síntomas semejantes en todas las áreas. Es casi seguro que al hacer alusión a las coberturas de agua estemos pensando que todas aquellas regiones que se beneficiaron con estos proyectos, estén hoy viviendo con ventajas fabulosas. Tal realidad no pasa de ser una estricta subjetividad, la problemática es aún más seria y profunda. Muchos de estos acueductos construidos, ya son en estos momentos obsoletos y gran cantidad de ellos, no han recibido el seguimiento adecuado en cuanto a una limpienza rigurosa. Es un alimento el que le estamos enviando a los usuarios y como consecuencia el mismo tiene que reunir las reglas de asepsia exigidas. Es lamentable la experiencia sufrida, se abre la ducha y el agua la recibimos sucia, en otros casos hasta lombrices realizan el recorrido por el túnel plástico. Hay organismos internacionales interesados en proveer a las comunidades interioranas de agua potable, la UNICEP es una de ellas que acuerpa aspiraciones de gran envergadura; en conjunto con otras entidades nacionales. Este tema se sensitivo y por naturaleza exige especial atención de nada valdrán los endeudamientos, las contribuciones, las cooperaciones si el líquido que vamos a entregar en el alijibe no cuenta con la exigencias de sanidad que son indispensables, para una buena alimentación. El elemento vital, encierra una extraña paradoja; en un alimento, pero si está contaminada es un enemigo irreconciliable.

Detrás de armar el laberinto con sus tanques de procesamiento y de reserva e impulsarlo a presión por las cañerías a las casas del vecindario, no sería prudente detener el objetivo aquí, hay que tener presente que se trata de un elemento básico en la vida de los asociados y amerita un estricto tratamiento. Si abandonamos, siquiera por un momento los cubículos refrigerados, podremos patentizar que en Villalobos, a unos pasos de la capital, se han detectado muchos casos de amebiasis, endemia terrible responsable de un cuadro patético de defunciones.

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Cuadro escénico de Radio Panamericana y una de las radionovelas más populares en Panamá

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no doy lo mejor en mi trabajo

OPINIONES
Editorial
Cuartillas


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA