Monopolio en venta de gasolina en Chitré

José Poveda D.
Azuero / EPASA
Los automovilistas en la provincia de Herrera, se quejan de que el precio del combustible en la ciudad de Chitré, está super alto, en comparación a otras provincias. Este rotativo realizó un sondeo a los compradores de combustible o automovilistas y manifestaron que en la ciudad de Chitré al parecer los dueños de estaciones de combustible se ponen de acuerdo para establecer los precios. Un automovilista, el cual pidió reserva de su nombre, reveló que en la ciudad de Chitré los concesionarios han celebrado reuniones para uniformar los precios de venta de la gasolina super o primium en B/. 1.98 el galón y sin plomo B/. 1.94. "Esta acción se puede considerar como una práctica monopolística, que afecta la economía del automovilista consumidor" detalló la fuente. Destacó que en las ciudades de Penonomé, Divisa, Santiago, etc., se pueden encontrar estaciones de combustible que venden al público hasta con 0.20 más bajo que su competencia, pero de la noche a la mañana decidió igualar el precio de la gasolina, al de sus competidores" mencionó el entrevistado. Por su parte el presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE) de Herrera, en reiteradas ocasiones ha denunciado que los vendedores de combustible en el distrito de Chitré y La Villa, se ponen de acuerdo para unificar los precios. Dijo que los más perjudicados son los empresarios, agricultores, en fin, el público en general. De forma irónica anunció que cada vez que protestan, los concesionarios le aumentan un centavo más al precio de la gasolina. Madrid detalló que existe un oligopolio en las gasolineras y la Comisión de Libre Comercio y Asuntos del Consumidor (CLICAC) en la provincia de Herrera no hace nada, por lo tanto solicitan a los comisionados que resuelvan este problema. Anunció que en Divisa, Aguadulce, Santiago y Las Tablas, el precio del combustible está mucho más barato que en la ciudad de Chitré, por lo tanto, muchas personas viajan a estos lugares a buscar combustible. Por su parte el concesionario Gregorio Peña, del terminal de transporte de Herrera, explicó en días pasados que si la APEDE está preocupada porque el combustible se vende a precios iguales, cosa que no es así, esta misma filosofía debe aplicársele a la venta de otros productos con igualdad de precios. Peña informó que la APEDE también debe preocuparse por las gasolineras que venden el combustible a bajo costo, estaciones como Divisa, Ocú y Santiago. "No se explica cómo se puede comprar algo en un precio y venderlo a más bajo costo" detalló la fuente, al tiempo que indicó que el problema se debe tratar de forma general.
|