logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

nacionales

 Miércoles 20 de octubre de 1999


Burocracia administrativa impide pago de B/. 10 millones para HST

linea
Florencio Gálvez F.
Crítica en Línea

Trámites burocráticos y administrativos impiden que se hagan efectivos los 10 millones de balboas que necesita para un mejor funcionamiento el Hospital Santo Tomás, denunció Gloria Moreno de López, directora del centro médico.

Ayer se cumplieron 15 días desde que la señora Presidenta vino "a hacer su formal entrega de su disposición para que se transfirieran al hospital 10 millones de balboas, pero por esos trámites administrativos que hay todavía no ha llegado ningún centavo al hospital", dijo la funcionaria.

Es preocupante tal situación "porque faltan apenas unos 8 días laborables del mes de octubre y 51 días" para que termine el año 99 y no se ha visto nada en concreto, enfatizó la doctora Gloria Moreno de López.

En caso contrario, de tener esos fondos, se hubieran solucionado los problemas del Hospital Santo Tomás.

Reiteró que las trabas burocráticas existen siempre, pero son los 52 pasos administrativos que "se tienen que dar para lograr ver las promesas hechas realidad".

En este caso se ve más clara la necesidad de un patronato, pues de existir una organización no gubernamental que administrara el hospital, entonces la señora Presidenta "hubiese podido hacer la transferencia directamente".

Pero al no existir esa figura, se cae en la inmensa infraestructura "que es el Ministerio de Salud y tenemos que ir a Planificación y Política Económica", Contraloría, porque "se necesitan dar pasos muy importantes para poder utilizar el dinero".

En tanto, el anteproyecto sobre el Patronato debe ser entregado a más tardar el 30 ó 31 de octubre, manifestó la doctora Gloria Moreno de López.

El documento debe ser discutido en ese tiempo, a nivel de la Asamblea Legislativa.

Se mostró partidaria de un patronato para el llamado hospital del pueblo, por tal motivo diversos grupos médicos se reúnen los martes y jueves a fin de analizar todo lo concerniente al anteproyecto de ley para crear ese organismo para mejorar ese centro de salud.

Sin embargo, varios galenos que integran ese grupo se mostraron reacios y molestos ante la llegada de los medios de comunicación social y no quisieron brindar mayores detalles acerca del anteproyecto de ley, al aducir que se encuentran en una faceta de análisis.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Habrá inflación si se hace de forma exagerada

Discapacitados eran discriminados, revela ministra de la Familia

Serias pugnas por despidos de miembros de Solidaridad

Convenio entre AMP y China fortalecerá educación náutica

Niegan fianza a médico por muerte de joven chiricana

Dos sujetos armados roban a mensajero y se llevan B/. 40 mil

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA