Convenio entre AMP y China fortalecerá educación náutica

Redacción
Crítica en Línea
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) en conjunto con la oficina Comercial de China y los representantes de la Compañía Naviera China Ocean Shipping Group (COSCO) firmaron el pasado lunes un convenio de cooperación para el fortalecimiento de la educación náutica, al tiempo que incrementará las inversiones entre ambas naciones, detalla una nota de prensa de la institución. Según la información del documento la (COSCO) constituye el segundo usuario más grande del Canal y uno de los principales del registro de buques panameño. El convenio que aumentará el intercambio comercial fue suscrito entre los representantes de la compañía naviera, cuya delegación estuvo encabezada por su presidente y por el gerente general del departamento de Transporte de la (COSCO),Wei Jia Fu y Sun Jia Kan. Señala la nota que dicho convenio contribuirá al fortalecimiento de las relaciones de amistad e intercambio comercial entre ambas naciones y a fomentar posibles inversiones en Panamá en el sector marítimo como en otras áreas. La delegación china fue recibida atendiendo una invitación del administrador de la (ANAM), Rubén Reyna. Los mismos fueron recibidos por los directores generales de la marina mercante y Gente del Mar, quienes ofrecieron amplias explicaciones sobre el sector marítimo panameño y sobre diferentes oportunidades que ofrece el país. Los altos ejecutivos de dicha compañía y de la Autoridad Marítima de Panamá visitaron ayer la Zona Libre de Colón, donde sostuvieron una reunión con el Gerente General de esa zona franca, Jorge Fernández a las nueve de la mañana y posteriormente visitaron las instalaciones del Puerto de Cristóbal, del Fuerte Sherman, y en horas de la tarde visitaron las Esclusas de Miraflores, donde fueron atendidos por el administrador de la vía interoceánica.
|
|
Los altos ejecutivos de dicha compañía y de la Autoridad Marítima de Panamá visitaron ayer la Zona Libre de Colón, donde sostuvieron una reunión con el Gerente General de esa zona franca, Jorge Fernández a las nueve de la mañana y posteriormente visitaron las instalaciones del Puerto de Cristóbal, del Fuerte Sherman, y en horas de la tarde visitaron las Esclusas de Miraflores, donde fueron atendidos por el administrador de la vía interoceánica.
 |