Discapacitados eran discriminados, revela ministra de la Familia

Florencio Gálvez F
Crítica en Línea
Los discapacitados estaban siendo discriminados, reveló Alba Tejada de Rolla, ministra de la Familia. Si se hace un estudio comparativo, en las entidades laborales hay muy poco personal discapacitado. Por tal razón fue designado el profesor Fausto Pérez, que cuenta con todos los créditos universitarios para dirigir la Dirección Nacional para Personas Discapacitadas. Pérez implementa los programas y proyectos que favorecerán a este grupo de personas que "han estado al margen de todos los disfrutes que gozan los otros seres en la sociedad". Por tal motivo ayer se instaló una comisión ad-hoc para darle seguimiento a las disposiciones legales que permitan darle oportunidad laboral a los discapacitados. Este organismo conformado por aproximadamente 14 grupos debe darle seguimiento a todas las reglamentaciones y disposiciones legales que den lo mejor para un desarrollo sostenible a los discapacitados, en especial en el aspecto del empleo, según informes oficiales. Otras fuentes oficiales señalaron que en la República de Panamá existen 31,111 personas discapacitadas. "Ellos deben contar con los instrumentos necesarios y trabajar como cualquier otra persona", dijo la ministra. Por otro lado, Fausto Pérez expresó "que este es un primer paso para que esta ley, ley de la República, se normalice en todos los detalles", se trata de reglamentarla en los aspectos educativos, laborales y de la accesibilidad al impedido físico.
|
|
Por otro lado, Fausto Pérez expresó "que este es un primer paso para que esta ley, ley de la República, se normalice en todos los detalles", se trata de reglamentarla en los aspectos educativos, laborales y de la accesibilidad al impedido físico.
 |