Habrá inflación si se hace de forma exagerada

Antonio Pérez M.
Crítica en Línea
El presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, Carlos Sucre, propuso que se haga un aumento en el salario mínimo en aquellos sectores donde hay mayor productividad. Indicó que cualquier aumento de manera exagerada ocasionará una inflación "y quien pierde es el pueblo panameño con el incremento de la canasta básica familiar". Destacó que los índices de inflación están en alrededor del 2%. Carlos Sucre dijo que la propuesta del ministro de Trabajo, Joaquín Vallarino III, de aumentar a dos balboas el salario mínimo, debe ser estudiada, para conocer si hay viabilidad y si no sobrepasa los índices de inflación. El dirigente de la APEDE señaló que la propuesta de los trabajadores de un aumento a 500 balboas no es viable. Carlos Sucre aprovechó para expresar en nombre de APEDE, su descontento por la propuesta del Ejecutivo, de eliminar los días puente. Según Sucre, con la medida de los días puente muchos hogares marginados del interior de la República se vieron beneficiados producto del turismo interno.
|