Proyecto de ley para rebaja de penas recibe su primera aprobación legislativa

Agencias
Internacionales
Un polémico proyecto de ley especial que partió de una iniciativa papal para rebajar las penas a los reclusos --desde narcotraficantes a guerrilleros--, recibió ayer su primera aprobación legislativa en medio de reservas del gobierno y de la Fiscalía. El texto, que para entrar en vigencia debe atravesar aún otros tres debates en los cuales puede sufrir cualquier tipo de modificación, fue aprobado esta tarde por 11 votos contra siete de los miembros de la Comisión Primera senatorial, a cargo de asuntos jurídicos como proyectos judiciales. El proyecto debe ir ahora a la plenaria del Senado y después a dos debates en la cámara baja. El proyecto de ley especial, presentado en septiembre, surgió ante la petición del papa Juan Pablo II a los gobiernos del mundo de que, para celebrar los 2.000 años de la cristiandad, redujeran a la mitad las penas que cumplen los presos. La propuesta de los congresistas colombianos es otorgar una rebaja de una sexta parte, como han recomendado el Ministerio de Justicia y la Fiscalía, argumentando que mayores descuentos no sólo provocarían salidas masivas de internos, sino que además sería sólo un paliativo al hacinamiento del sistema carcelario con unos 46.000 internos en 168 prisiones. Tanto el ministerio como la Fiscalía han propuesta además aprobar el proyecto, siempre y cuando forme parte de una reforma integral del sistema penitenciario. "No puede haber esas rebajas generalizadas que no obedezcan a un factor personal...que sea por trabajo, por estudio, por confesión" de cada prisionero, dijo a reporteros en el congreso el Fiscal General, Alfonso Gómez, refiriéndose a que ya leyes penales contemplan disminuciones de las sentencia, pero de acuerdo con el status de cada recluso. "Si se aprueba esta ley saldrían inmediatamente 2.000 personas y en el curso de los próximos meses otras 2.000 personas condenadas. Eso favorece...a toda las categorías de reclusos", dijo el ministro de Justicia, Rómulo González.
|
|
"Si se aprueba esta ley saldrían inmediatamente 2.000 personas y en el curso de los próximos meses otras 2.000 personas condenadas. Eso favorece...a toda las categorías de reclusos", dijo el ministro de Justicia, Rómulo González.
 |