A petición de las fuerzas productivas de la provincia de Colón, el Gobierno Nacional realiza un estudio para extender hasta los Cuatro Altos, la autopista Madden-Colón, informó el ministro de Obras Públicas (MOP), Benjamín Colamarco.
La autopista Madden-Colón tiene un costo de 215.8 millones de balboas, la extensión de la obra en 14 kilómetros más, tendría un costo que se estima es de 165 millones de balboas, por lo que está en estudio una addenda al contrato de concesión administrativa firmado con la empresa Norberto Odebrecht.
Colamarco dijo que la Asociación de Usuarios de la Zona Libre, la Cámara de Comercio de Colón, los transportistas de la provincia y el Consejo Municipal, le han solicitado a la actual administración que no se interrumpa el proceso constructivo de la autopista, y que una vez se culmine en Quebrada López y el empalme con la vía Transístmica, se agregue adicionalmente un tramo de 14 kilómetros .
Explicó que este tramo adicional permitiría una vía alterna, por la autopista hacia Colón, con una entrada directa en la vía Randolph, que une la entrada de Colón con la ciudad y los Cuatro Altos.
La extensión de la autopista permite que haya alternativas de ingreso a la ciudad con intercambiadores, para que los conductores puedan movilizarse mejor.
Esta segunda entrada a la ciudad de Colón va a mejorar la conectividad, permitiendo la salida directa de la Zona Libre, los puertos y de los comerciantes, hacia el pacífico y viceversa.
Actualmente la construcción de la autopista genera 2,500 empleos, la mayoría de ellos ocupados por colonenses y con la ampliación que se tiene prevista, se generarán 400 puestos de trabajo adicionales.