seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Israel y los palestinos acuerdan medidas para frenar la violencia

linea
Agencias
Internacionales

Israel y los palestinos acordaron ayer tomar "medidas concretas inmediatas" para frenar la violencia en su territorios, al concluir una cumbre de dos días, anunció el presidente estadounidense Bill Clinton.

"Tras 48 horas, si vemos que hay calma, retiraremos nuestros equipos pesados a los lugares que ocupaban antes de comenzar la crisis y concluiremos el cierre" que ha impedido a los palestinos abandonar su país", dijo el primer ministro israelí Barak en una conferencia de prensa a su llegada a Israel.

"Deseo insistir que la verdadera prueba de todos los entendimientos y acuerdos es su adopción", agregó el primer ministro.

Por su parte, Jibril Rajoub, el jefe de la seguridad palestina en Cisjordania, dijo que "la pelota la tiene ahora Israel. Son ellos los que crearon esta crisis, son ellos los que usaron acciones homicidas y de terrorismo contra nuestro pueblo. Lo que hace falta ahora es que tomen todas las medidas necesarias para detener esta violencia".

La secretaria de Estado norteamericana Madeleine Albright dijo a la cadena de televisión CNN que "en unas horas deberá ocurrir una tregua, inmediatamente".

Además, en un plazo de dos semanas, ambas partes se entrevistarán con los mediadores norteamericanos para explorar la posibilidad de reanudar las conversaciones, agregó Albright.

En una entrevista otorgada a The Associated Press, Albright dijo que no está claro si ambas partes harán todo lo posible para cumplir el acuerdo y poner fin a la lucha pero insistió que "tendrán que hacerlo".

La secretaria de Estado viajaró a la capital saudí de Riad para conferenciar con las autoridades de ese país.

Clinton regresó esta mañana a Estados Unidos para asistir al funeral de los 17 marineros muertos el jueves en un ataque suicida contra el destructor USS Cole en el puerto yemení de Aden.

El mandatario norteamericano dijo que israelíes y palestinos acordaron consultar con Estados Unidos en las próximas dos semanas "para ver cómo avanzan" en el proceso de paz.

"Ambas partes acordaron emitir declaraciones públicas que piden inequívocamente el fin de la violencia", dijo Clinton. "Acordaron además adoptar medidas inmediatas específicas para poner fin al actual enfrentamiento, eliminar fricciones, asegurar el fin de la violencia y su fomento, mantener la calma y evitar la repetición de los recientes acontecimientos".

Clinton dijo que ambas partes acordaron "actuar de inmediato para volver a la situación que existía antes de la crisis actual".

La declaración fue formulada al concluir una conferencia que horas antes parecía a punto de terminar sin acuerdo alguno.

La declaración de Clinton parece indicar que el líder palestino Yasser Arafat cedió en su demanda de crear una comisión internacional investigadora de la violencia, desatada después que el líder opositor israelí Ariel Sharon visitó un disputado lugar religioso en Jerusalén.

Barak insistió que cualquier investigación fuese realizada por Estados Unidos, Israel y los palestinos.

Clinton dijo que el informe final de esa comisión investigadora será redactado para su publicación, bajo los auspicios de Estados Unidos, y que el secretario general de la ONU Kofi Annan participará en el proceso.

"Hemos formulado hoy aquí importantes compromisos en medio de un ambiente de tragedia y violencia", insistió Clinton, pero añadió que "no nos hacemos ilusiones de lo que nos aguarda".

"Creemos que hemos logrado hoy un progreso real", dijo Clinton. "reparar el daño llevará tiempo".

Barak dijo posteriormente a una estación de televisión que "en los próximos días indicarán si seguimos teniendo un socio (en el proceso de paz).La realidad tiene que cambiar de manera significativa. Los acontecimientos de los últimas semanas nos han marcado y examinaremos, al igual que los norteamericanos, si es posible reanudar las negociaciones".

Clinton, Barak, Arafat, el presidente egipcio Hosni Mubarak y el rey Abdalá de Jordania, así como representantes de la ONU y la Comunidad Europea, posaron para los fotógrafos al concluir la reunión.

Con anterioridad, el ayudante de Arafat Nabil Shaath dijo que fue logrado un entendimiento de tregua. "No estamos satisfechos, pero deseamos proteger la vida de nuestro pueblo", explicó Shaath.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Con anterioridad, el ayudante de Arafat Nabil Shaath dijo que fue logrado un entendimiento de tregua. "No estamos satisfechos, pero deseamos proteger la vida de nuestro pueblo", explicó Shaath.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA