seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





No hay acuerdo entre compañía bananera y sindicato

linea
Bleixen Caballero
Crítica en Línea

Luego de 11 horas de diálogo el pasado viernes entre el sindicato y la Compañía Puerto Armuelles Fruit Company, todavía no se ha llegado a acuerdos satisfactorios que conlleve al mejoramiento de la producción del banano.

José Morris, secretario general del sindicato, indicó que las pérdidas en la producción de la fruta no son responsabilidad de los trabajadores, sino de la misma compañía que ha descuidado el mantenimiento de la cosecha.

Precisó que no conoce la razón del descuido por parte de la compañía hacia las prácticas culturales que protegen la producción, sentenciando que "si se registraran pérdidas millonarias, corresponden única y exclusivamente a su irresponsabilidad".

En tanto, Oscar Fonseca, funcionario de la compañía, manifestó que debido a los inconvenientes en cuanto a la calidad de la producción internacional y los problemas con los sindicalistas, se derribarían ayer 63 mil racimos de banano, sin embargo, Morris sostuvo que estas plantaciones pudieron ser infestadas por los brotes de sicatoca y cochinilla, provocados por la falta de interés de las prácticas culturales por parte de la administración.

"Siempre y cuando la compañía establezca acuerdos satisfactorios para ambas partes estaremos dispuestos a conversar y establecer los lineamientos para obtener una excelente producción, que es lo que preocupa en estos momentos" indicó. Morris consideró que debería explicársele al Gobierno las consecuencias de la baja en la producción de banano que perjudica tanto a la empresa como a los propios trabajadores, ya que debido a la falta de una buena producción se puede reducir al personal, perjudicando las ganancias.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Precisó que no conoce la razón del descuido por parte de la compañía hacia las prácticas culturales que protegen la producción, sentenciando que "si se registraran pérdidas millonarias, corresponden única y exclusivamente a su irresponsabilidad".

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA