seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





SURAMERICA
Alfonsín lanza fuertes críticas contra gobierno

linea
Buenos Aires
AFP

El ex presidente argentino (1983-89) le reclamó al gobierno de Fernando de la Rúa (ambos de la Unión Cívica Radical, UCR) "no ser maricones", ante las duras réplicas que recibió por sus críticas a la vigente Convertibilidad (un dólar igual a un peso).

En una entrevista publicada ayer sábado por el diario bonaerense La Nación, Alfonsín dijo que al gobierno de la Alianza no debe temer a un eventual temblor en los mercados por sus declaraciones, sino, dijo, "que tengan más miedo a cómo repercute en la gente. Por encima de todo, no tenemos que ser maricones".

El también titular de la UCR, integrante de la Alianza junto al Frepaso del ex vicepresidente Carlos Alvarez, había dicho días atrás que ese esquema monetario en vigencia desde 1991 es el peor mal económico de Argentina en el último siglo.

El veterano dirigente político recibió la réplica de todo el gobierno, incluido De la Rúa, del ex presidente Carlos Menem y también de Alvarez.

Al insistir con sus críticas, aclarando que ya lo ha hecho "cientos de veces", Alfonsín evaluó que la Convertibilidad "nos ha traído 15% de desocupación, extranjerización de la economía, concentración de poder económico y las economías regionales liquidadas".

Ese sistema monetario fue puesto en vigencia en 1991, cuando el actual diputado Domingo Cavallo era ministro de Economía de Menem (1989-99).

En sus declaraciones, Alfonsín admitió que decidió volver a cuestionar la convertibilidad el jueves como una forma de ayudar al Gobierno a "cambiar el eje" de la discusión política, que estaba centrada en la continuidad en su cargo del polémico titular de la SIDE (Secretaría de Inteligencia), Fernando de Santibañes.

La confirmación en el gabinete de De Santibañes, implicado en un escándalo por presuntos sobornos en el Senado para aprobar una ley de reforma laboral, fue uno de los motivos de la renuncia de Alvarez, hace ocho días, y que generó una crisis política.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Ese sistema monetario fue puesto en vigencia en 1991, cuando el actual diputado Domingo Cavallo era ministro de Economía de Menem (1989-99).

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA