El periodista peruano Guillermo Descalzi afirmó que fue despedido de una cadena hispana de televisión de Estados Unidos a pedido de la presentadora Laura Bozzo.
En declaraciones que aparecen en el portal de Internet 24 horas, Descalzi mantuvo que Bozzo hizo que le despidieran por haber entrevistado a la madre de una niña atropellada y herida en Lima por el chófer de la presentadora en 1995.
El periodista, que durante una temporada dirigió el programa "Ocurrió Así", dijo que a partir de esa entrevista el caso recobró importancia, ya que Bozzo está siendo procesada por la justicia peruana y permanece con detención domiciliaria desde hace dos meses.
Según Descalzi, la presentadora de televisión se indignó cuando supo que él había entrevistado a la madre de una menor identificada como Andreína, quien aseguró que Bozzo tiene una orden judicial que le ordena pagar una reparación civil de cinco mil soles (unos 1,420 dólares) y que hasta el momento sólo le ha entregado 100 soles (28,5 dólares).
El periodista señaló que Laura Bozzo se molestó por la información, por lo que pidió al presidente de la cadena de televisión norteamericana donde ella conduce el programa "Laura en América" que despida a Dezcalzi, lo que finalmente se concretó el martes pasado.
"Eso me lo contó mi productor, a quien Laura dijo que no seguiría trabajando en la cadena si yo continuaba en ella", precisó Descalzi, quien añadió que anteriormente Bozzo hizo despedir a la periodista cubana María Elvira Salazar, quien fue acusada hace un mes por la presentadora de haberle pedido dinero a nombre de Montesinos.
Por otra parte, el abogado de Bozzo, Germán Larrieu, dijo a la prensa que su defendida negó ante el juez anticorrupción Saúl Peña que haya tenido alguna intervención en el pedido de asilo político que hizo Montesinos al gobierno de Panamá en octubre de 2000.
Larrieu dijo que "está absolutamente descartado" que Bozzo acudiese en esa época a una reunión con el embajador de Estados Unidos en Panamá acompañado por su entonces amiga María Elvira Salazar para solicitar apoyo al pedido de asilo. |