PROVINCIAS

DEBIDO A LA VENTA CLANDESTINA DE PRODUCTOS DEL AGRO
Disminuyen ingresos en ferias libres

linea
Bleixen Caballero
Chiriquí / Crítica en Línea

La crisis económica que afecta al país no sólo incide en la ciudad capital, sino en todos los sectores.

Es así como los ingresos que se perciben, como consecuencia de las ferias libres han disminuido, debido a la venta clandestina de productos del agro que cada día se dan más.

Víctor Watts, director regional del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) en Chiriquí, expresó que el problema tiene su matiz en la competencia que se genera por la venta clandestina de los vehículos que van de barrio en barrio a vender esos mismos productos.

Aunque dijo que eso es no nada ilegal pues de una forma u otra también están haciendo su trabajo, sí afecta negativamente para la actividad que lleva a cabo la institución.

Dijo que las estadísticas que se mantienen demuestran que esa actividad está generando al mes unos B/.32 mil; no obstante, las bajas han causado que éstas disminuyen hasta en unos B/.5 mil menos.

Consideró que la actividad se nivela durante los días de pago o quincena, cuando las ventas vuelven a equilibrarse, debido a la afluencia de personas que buscando mejores precios, acuden a hacer compras en esos lugares.

Watts expresó que las ferias libres se llevan a cabo una vez a la semana en diferentes distritos de la provincia, como lo es Dolega, San Félix, Tolé, Las Lajas y Gualaca, tratando de llevar los beneficios de bajos costos a todas las regiones del país.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados