PROVINCIAS


En peligro de extinción guacamaya azul y amarilla

linea
Colaboración de ANCON

Imagen foto

Se localizan en el valle alto del río Bayano y en Darién.

La población de guacamaya ha disminuido notablemente en Panamá y solo es posible avistarlas en lugares apartados y principalmente despoblados, sobre todo en los bosques imperturbados de la región este del país. Pero no solo la destrucción del hábitat ha afectado a estas hermosas aves, ya que también es cazada para alimento y sus nidos son saqueados con el fin de vender los pichones como mascotas.

Una de estas especies es la guacamaya azul y amarilla (Ara ararauna) cuya presencia, según la Guía de Aves de Panamá es poco común o frecuente en ciertas localidades de la vertiente del Pacífico al este de la provincia de Panamá -en el valle alto del río Bayano- y en Darién.

Frecuenta los bosques pantanosos o deciduos y áreas cercanas a los ríos, evita las colinas aunque existe cierta cantidad en el valle llano y pantanoso de Cana (540 metros sobre el nivel del mar).

La guacamaya azul y amarilla tiene un plumaje que la hace inconfundible con una cola larga y puntiaguda. De color azul vivo por encima, las alas y cola son amarillas por debajo.

Suelen andar en parejas o en pequeñas bandadas, en las cuales se destacan las parejas. Cuando forman una pareja esta siempre permanece unida y hacen sus nidos en oquedades de troncos muertos de palmera.

Es posible verlas volando al amanecer o al atardecer y sus estrepitosas y roncas llamadas (aunque menor que las otras especies de guacamayas grandes de Panamá) delatan su acercamiento desde grandes distancias.

No obstante, son menos bulliciosas al posarse y normalmente muy calladas al comer, por lo que son los pedacitos de frutas u otros desperdicios lo que da la primera indicación de su presencia en lo alto de los arboles.

Su talla adulta ronda los 90 centímetros de los cuales la mitad corresponde a la cola y puede pesar de 900 a 1,070 gramos, mientras que las hembras con más pequeñas que los machos. Además de hermosos, son animales muy longevos, que pueden superar sobradamente los 50 años.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados