OPINION


¿Y la seguridad de los usuarios?

linea
Por Máximo Gómez
Colaborador

El problema del transporte público en nuestro país, parece un mal sin solución. En los últimos 19 años no ha existido un solo candidato presidencial, que no haya ubicado el asunto dentro de sus prioridades programáticas, aunque una vez que logra el poder, coloque como director del tránsito a un super politicazo, que de la materia sabe lo mismo que el suscrito de astronáutica.

Esto sin mencionar que siendo dicho sector un elemento poderoso de presión, la han sabido ejercer, sobre todo cuando muchos de sus dirigentes han malinterpretado la frase torrijista “el machete -UNO- es para el que lo trabaja”, acuñada cuando el líder octubrino disolvió los oligopolios del transporte y muy por el contrario a las intenciones del general Omar Efraín, no han tenido o querido tener, la capacidad de unificarse sindicalmente, actitud, que como todo lo malo, han imitado muy bien los llamados “palancas”, que son trabajadores, de los otrora dirigentes, pero sin ningún derecho laboral.

Recientemente en un programa de opinión matutino se hacían duras críticas a la importación, desde Estados Unidos, de buses colegiales cuya vida útil, según las normas de esa nación, había concluido, además que las especificaciones de los mismos, diseñados para niños, sobre todo la que se refiere a la resistencia en peso del chasis, no se ajustan al uso que se les dará en las vías panameñas, haciéndose también alusión a que dichos vehículos son reformados en nuestro país y de allí la ilógica modalidad de ubicar en un área puestos para 3 personas y en la otra para 2 personas, cuando en realidad lo que hacen es recortar un grupo de asientos achicándolos y con las partes cortadas agrandar los otros, les introducen, en cada lado, un asiento extra, o sea que un bus de 60 pasajeros es en realidad de 44 niños: 16 personas adultas en exceso, a las que se suman las que van de pie y ni hablar del mantenimiento de este equipo que trabaja hasta 16 horas diarias, los 7 días de la semana.

Y nos preguntamos ¿Qué hacen las autoridades del tránsito ante un hecho tan notorio?

Señores de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, su deber es velar para que las normas se cumplan, pero también para que los usuarios tengamos seguridad, estas anomalías no se corrigen “maquillando” los buses,. Hagan algo pronto, para que mañana no salgan raudos a “tomar medidas” cuando el luto toque a la puerta de algún usuario por lo aquí expuesto...

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados