Constituyente utiliza "error" para reabrir juicios a ex presidentes

Agencias
Internacionales
La Asamblea Nacional Constituyente se valdrá de un "error" procesal para reabrir juicios a los ex presidentes socialdemócratas venezolanos Jaime Lusinchi (1984-89) y Carlos Andrés Pérez (1974-79 y 1989-93), informó este martes su presidente, Luis Miquilena. "El caso de Lusinchi se va a reactivar, como se va a reactivar el de CAP (como se conoce popularmente a Carlos Andrés Pérez)", aseguró Miquilena al diario El Universal, y anunció que ambos casos serán llevados ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ). La causa contra Lusinchi "ya está reactivada, porque hubo un error", aseguró Miquilena, quien indicó que los procesos contra el ex presidente, acusado de mal uso de fondos públicos, "no habían prescrito, porque empiezan a correr a partir del momento en que cesa la inmunidad parlamentaria", requisito que no habría cumplido el ex presidente. Para Carlos Andrés Pérez, quien recuperó la libertad al acceder a la inmunidad parlamentaria que le otorgaba su elección como senador el pasado noviembre, se aplicará la misma fórmula, afirmó Miquilena. Pérez cumplió dos años y cuatro meses de prisión, principalmente bajo arresto domiciliario, por malversación de fondos públicos en una partida para pagar una escolta a la presidenta Violeta Chamorro en su toma de posesión, por lo que fue separado de la presidencia en 1993. Pérez, de 76 años, fue nuevamente detenido en 1998 por presunto enriquecimiento ilícito, delito en el que se implicó a su compañera sentimental, Cecilia Matos. La justicia de Venezuela declaró prescrito un juicio contra Lusinchi en marzo de 1997 por el presunto mal uso de fondos sociales del estatal Instituto Nacional de Hipódromos durante su mandato, caso que también abarcó a su ex secretaria y actual esposa, Blanca Ibáñez. Blanca Ibáñez fijó su residencia en Costa Rica después de que un tribunal la encontró culpable de la compra irregular de 65 vehículos para uso del partido socialdemócrata Acción Democrática (AD) y del círculo entonces en el poder, con dinero de la partida secreta del ministerio del Interior. La Asamblea Constituyente, en la que el partido del presidente venezolano, Hugo Chávez, cuenta con más del 90% de escaños, está inmersa en un proceso de reestructuración y depuración de las instituciones del Estado. Chávez protagonizó en 1992 una intentona golpista contra Carlos Andrés Pérez.
|