seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Paraguay oculta crisis interna atacando a Argentina -gobierno

linea
Agencias
Internacionales

El gobierno argentino dijo el martes que las críticas de Paraguay sobre el asilo en Argentina del ex general golpista Lino Oviedo buscan ocultar la crisis interna que atraviesa ese país.

"No quiero hacer más comentarios sobre las actitudes de las autoridades paraguayas, pero creo que ya todo el mundo se dio cuenta de que es una operación destinada a ocultar las enormes dificultades internas de la coalición gobernante en el Paraguay", dijo a periodistas el ministro del Interior, Carlos Corach. "Encontraron una válvula de escape en el ataque a la Argentina", agregó.

El lunes, el presidente paraguayo, Luis González Macchi, dijo que los seguidores del ex general "siguen organizados, acechando... y dando golpes arteros en el interior del país, protegidos por amistades políticas y sociedades financieras inescrupulosas".

Según el diario argentino Clarín, el mandatario paraguayo agregó que el asilo a Oviedo fue concedido "indebidamente".

Oviedo, de 56 años, se asiló en Argentina a fines de marzo tras la renuncia del entonces presidente paraguayo Raúl Cubas, en medio de una crisis agravada por el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña y de siete manifestantes opositores.

Paraguay reclamó en reiteradas ocasiones la extradición del ex general, a quien acusa de ser el instigador de esos crímenes. Pero Argentina rechazó dos veces el pedido alegando que su regreso desestabilizaría la democracia de Paraguay.

Oviedo pasa actualmente sus días de asilo en una hacienda en Tierra del Fuego, la provincia más austral de Argentina, donde fue confinado tras la conmoción causada por las polémicas declaraciones políticas que hizo a un periódico argentino.

Las normas de asilo prohiben cualquier tipo de actividad o manifestación política.

La situación de Oviedo generó roces diplomáticos entre Paraguay y Argentina, socios comerciales en la unión aduanera Mercosur junto a Brasil y Uruguay.

En este sentido, Corach dijo que "hay que esperar que la crisis paraguaya se pueda solucionar y en ese momento se van a normalizar las relaciones diplomáticas ".

Legisladores paraguayos han acusado al gobierno argentino de proteger a Oviedo. El presidente Carlos Menem dijo en reiteradas ocasiones que el asilo está bien concedido y rechazó las versiones que lo señalan como amigo personal y socio comercial del ex general.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Legisladores paraguayos han acusado al gobierno argentino de proteger a Oviedo. El presidente Carlos Menem dijo en reiteradas ocasiones que el asilo está bien concedido y rechazó las versiones que lo señalan como amigo personal y socio comercial del ex general.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA