seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Venezolanos detenidos tenían nexos con la guerrilla, dice ministro de defensa

linea
Agencias
Internacionales

Los cuatro ciudadanos venezolanos que fueron detenidos por el ejército colombiano el 26 de mayo, cayeron en un combate con la guerrilla, estaban en territorio colombiano y no fueron torturados, dijo ayer el ministro de defensa, Luis Fernando Ramírez.

El gobierno venezolano anunció ayer que respaldará una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) aduciendo que los cuatro fueron sometidos a torturas después de haber sido capturados y no tienen ningún vínculo con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

``Cualquier país está en libertad de presentar los casos que considere convenientes ante los organismos o tribunales internacionales'', dijo Ramírez en conferencia de prensa al comentar la decisión del gobierno del presidente Hugo Chávez.

``En el caso de las cuatro personas que se detuvieron en este operativo de nacionalidad venezolana, las fuerzas armadas tienen absoluta tranquilidad en el sentido de que se actuó ajustado a derecho, de que los guerrilleros que participaron en el combate fueron dados de baja, se les incautó armamento y que las personas que no estaban armadas fueron detenidas y entregadas a la fiscalía'', explicó Ramírez. Aseguró que, según el expediente judicial, el fiscal y los testigos del caso indican que después del combate los venezolanos capturados no fueron torturados y se ``entregaron sanos y salvos'' a las autoridades judiciales.

El canciller venezolano José Vicente Rangel anunció ayer que el gobierno dará asistencia legal a los familiares de los cuatro venezolanos que están presos aquí y de otros tres que resultaron muertos durante el combate entre tropas del ejército y la guerrilla para que puedan demostrar su inocencia ante la justicia colombiana y reclamar castigo de los responsables de las supuestas torturas. } ``La fiscalía es la única entidad competente en Colombia para pronunciarse sobre estas detenciones'', afirmó el ministro de defensa, pero admitió que ``las autoridades venezolanas tienen derecho'' a prestar asistencia legal a los ciudadanos que están presos en Colombia acusados del delito de rebelión.

``Lo único cierto es que ellos se encontraban en territorio colombiano, con la guerrilla colombiana, los que murieron estaban armados y en un combate que se libró, les dispararon a los soldados colombianos. Fueron capturados los que estaban desarmados'', manifestó el ministro.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


``Lo único cierto es que ellos se encontraban en territorio colombiano, con la guerrilla colombiana, los que murieron estaban armados y en un combate que se libró, les dispararon a los soldados colombianos. Fueron capturados los que estaban desarmados'', manifestó el ministro.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA