Diputados de la Comisión Legislativa de Drogas, el Procurador de la Nación encargado, Rigoberto González, y la Secretaría Técnica de la CONAPRED sostuvieron una reunión informativa sobre los alcances de la Estrategia Nacional en Materia de Drogas.
Al respecto el presidente de la instancia legislativa, Carlos Alvarado, dijo que lo fundamental es conocer los actuales resultados de este programa que se aprobó en el 2002 y cuyo periodo está comprendido hasta el 2007.
Añadió, que una vez obtenida la información la Comisión de Drogas iniciará el proceso de fiscalización de todos los organismos que trabajan en la prevención y rehabilitación de las personas afectadas por sustancias dependientes.
La Estrategia Nacional en Materia de Drogas comprende la realización de una plan de acción a desarrollarse en áreas específicas, que incluye tanto la reducción de la demanda como la reducción de la oferta.
Las áreas comprenden: prevención del uso indebido de drogas; tratamiento, rehabilitación y reinserción social; interdicción; control y fiscalización de químicos; y blanqueo de capitales.
A través del programa elaborado por la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención Relacionados con Drogas se pretende realizar las modificaciones necesarias de acuerdo a las tendencias que el problema vaya mostrando en el transcurso de los años. Los miembros de la Asamblea conversaron con la Procuraduría de la Nación, con respecto al endurecimiento de las leyes dirigidas a combatir el mencionado flagelo.
RESULTADOS POSITIVOS
El diputado Carlos Alvarado, dijo que lo fundamental es conocer los actuales resultados de este programa que se aprobó en el 2002.