Domingo 13 de octubre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  VARIEDADES


El “Opus Dei”, una obra de amor en Panamá

linea
Thomas Rorke
Crítica en Línea

Desde 1996, el Opus Dei u Obra de Dios, significado en latín, se encuentra en Panamá, promoviendo las instrucciones de su fundador, que son utilizar el trabajo y las ocupaciones cotidianas como medio para santificar al ser humano.

El Opus Dei es una institución eclesiástica que fundara el sacerdote Josemaría Escrivá de Balaguer el 2 de octubre de 1928, luego de tener una visión a los 23 años, donde Dios le pide que creara una institución nueva en la Iglesia, explica el director del Centro Universitario Entremares, Matías Rivas.

Según Rivas esta organización es como una diócesis dirigida por el obispo Javier Echeverría desde Roma e integrado por laicos y prelados que lo representan en cada una de las regiones de los cinco continentes donde se ubica.

Declaró que para ser miembro del Opus Dei hay que ser católico, sin embargo, la organización cuenta con cooperadores que pueden ser no católicos o católicos no practicantes.

La Obra de Dios, según el entrevistado, está abierta a toda clase de personas, independientemente de su raza, estatus social o carrera, pues una ama de casa o un taxista también pueden formar parte de ella.

Añadió que sus integrantes no son radicales, simplemente es un prejuicio inventado, sólo nos dedicamos a estudiar la doctrina de la fe en mayor profundidad para vivir acorde a las enseñanzas del santo fundador.

No obstante, aclaró Rivas que hay enseñanzas que no pueden cambiarse por más que pase el tiempo, toda vez que dijo que tan radical es el que está bien informado como el ignorante.

Igualmente son unidos, apuntó el director del centro, pero no se prestan ayuda económica, a la vez que la ayuda que brindan no se limita a los miembros. En su centro la mitad de los que están hospedados no son parte de la obra .

OBRAS QUE REALIZAN

Tres son las obras que el Opus Dei desarrolla en Panamá, el Residencial Universitario Entremares que acoge a varones; la Residencia Universitaria Roca Azul que es para mujeres, ubicada en San Francisco de La Caleta; y la Escuela de Hotelería Tagua en Cerro Azul, donde se forman a jóvenes en cursos de repostería y modistería, entre otros.

En nuestro país, los encargados de la obra son los sacerdotes Francisco Nuñez Martos y Angel Luis Blasco de la sociedad sacerdotal de la Santa Cruz, quienes remiten informes al Vicario Regional de América Central Sur, Luis Baura de la Peña, quien a su vez lo expide a Monseñor Javier Echeverría en la Santa Sede para que éste se lo presente al Papa.

Al consultarle sobre las personalidades del ámbito social, político y empresarial, que pertenecen a esta asociación, Rivas prefirió mantener la reserva, sin embargo, pudimos conocer que Juan Carlos Varela, Guido Martinelli y Lucy Molinar, entre otros, forman parte del Opus Dei.

Josemaría Escrivá de Balaguer nació en Barbastro Aragón, España, el 9 de enero de 1902.

Fue ordenado sacerdote en 1925 . Hasta noviembre de 1982, esta obra fungió como un instituto secular, año en el que el Papa Juan Pablo II la nombra Prelatura Personal.

Escrivá falleció en Roma el 26 de junio de 1975. En 1992 es proclamado beato por Juan Pablo II y el pasado 6 de octubre fue canonizado, al comprobarse que el doctor Manuel Nevado Rey, enfermo de radiodermitis crónica (afección incurable) se encomendó al hoy santo y se curó.

Por consejo de un ingeniero, pidió su curación a Dios por intercesión del beato Escrivá. Pasado 15 días las manos fueron mejorando hasta desaparecer las lesiones .

El galeno participó con su esposa y sus cuatro nietos de la canonización de Escrivá el domingo pasado, donde participaron 300 mil feligreses de 84 países, incluyendo Panamá.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Una mezcla de estilos excitantes

A la espera de Carlos Vives

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados