La galería de Arte del Instituto Nacional de Cultura (INAC), ubicada en el Paseo Las Bóvedas, en la Plaza de Francia, serán sede hasta 15 de octubre de la presentación de las obras de los pintores de gran trayectoria, Cesar Cuello y Willy Flores.
Willy Flores, de origen hondureño a pesar de su juventud, se ha llevado ya varias preseas en diversos países. A su vez ha realizado un sinnúmero de exposiciones en Costa Rica, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Críticos de arte afirman que en su trabajo hay una mezcla de realidades cotidianas y sueños.
También señalan que en sus representaciones se puede apreciar la profundidad, la levitación y la luz que hacen pensar en un espacio contrario a lo promiscuo en donde seres flotantes se alejan cada vez más.
Por su parte César Cuello, argentino, es un polifacético artista al que su habilidad por el arte lo llevó, desde que era niño, a convertirse en un forjador de sueños y metas que hoy son realidad, es un sinnúmero de grandes obras.
Cuello realizó estudios de pinturas y dibujos con varios maestros en Argentina y decoración de mural en Roma, Italia. A su vez ha estudiado canto, danza, teatro y pantomima en Argentina.
En 1976, mientras trabaja como escenógrafo en el Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina, viaja a Costa Rica, país donde imparte lecciones de pintura moderna, escenografía, en el Conservatorio Castella. Escenógrafo y director técnico en la Compañía Nacional de Teatro, escenógrafo y director técnico en los teatro Nacional y Melico Salazar de San José Costa Rica.
Realizó el montaje de tres óperas: “Toca”, “La Viuda Alegre” y “Orfeo”. Y responsable de muchas escenografías, entre ellas “La Brujas de Salem” dirigida por el dramaturgo Daniel Gallegos.
Para los amantes de la plástica es una excelente oportunidad de observar a estos notables pintores, quienes los transportarán a su mundo lleno de colores. |