|
Cuando se escuchó hablar de ella, se pensó en aquella vieja tira cómica de “Los Ninjas Turtle”, que salían al rescate de las víctimas de otros.
“La tortuga salvavidas” ha llegado a Panamá para convertirse en el guardián de la niñez y aquellas personas que no saben nadar, y ser la última línea defensiva para salvar la vida de los hijos.
Mauro Endara, el distribuidor de la “Save Turtle”, dio a “Crítica” la primicia de la novedad que tiene acaso un mes y algunos días de haber llegado a Panamá.
A simple vista, es un delgado brazalete con una figura del reptil. Sin embargo, su función es inigualable: proteger la vida.
C: ¿Qué es eso de la Tortuga Salvavidas?
M: Sin propaganda. “Save Turtle” es un sistema computarizado que tiene un chip en su interior. Usándola todos los días, tiene una duración de hasta cuatro años, sin necesidad de cambiar la batería.
El aparato consta de un brazalete, el cual se convierte en transmisor; y una base que hace las veces de receptor. La tortuguita tiene una llave especial que permite abrir y cerrar el brazalete. Ello garantiza que cuando el niño lo tenga puesto, no corra el peligro que se le suelte de la muñeca.
C: ¿Y a qué distancia trabaja el receptor y transmisor’
M: De hasta cien pies. Es decir, casi treinta metros. Se coloca la base en un rango que cubra el área de la piscina.
C: ¿Cómo se activa?
M: Tiene un sistema que al activarse, puede ser en “on” o en “test”. Cuando está en “test”, se toma la tortuguita y se introduce en el agua, e inmediatamente dará el sonido de activado. Con el test mode se cubre todo el alrededor de la piscina, probando que donde se mete, funciona. Una vez probado, se coloca el brazalete al niño y se deja la base en “on”.
La base de la Tortuga Salvavidas funciona con corriente eléctrica, pero si se desea salir a un río por ejemplo, se puede adaptar al conector del auto.
C: ¿Se puede usar la Tortuga Salvavidas en la playa?
M: No es apto totalmente para el agua salada porque el agua salada tiende a dañar los circuitos después de varios usos. Pero sí funciona aunque su durabilidad será más corta.
La Tortuga Salvavidas también puede funcionar con baterías. Es importante considerar que el aparato no dará la voz de alerta cuando la víctima toque el fondo de la piscina, sino “apenas el niño toque el agua” se enviará la señal.
C: ¿Qué tan alto es el timbre de alarma?
M: Hasta 115 decibeles de potencia.
Es necesario aclarar que el aparato no se colocará mientras el adulto esté con el niño en el agua, sino que se usará para casos donde haya una piscina o se esté alrededor de grandes extensiones de agua donde el niño o niña merodeé y escape repentinamente de la vista de los adultos.
C: ¿Quiénes deberían usar la Tortuga Salvavidas?
M: Todas aquellas personas que no saben nadar, sean niños y hasta ancianos que acostumbran a caminar alrededor de una piscina y que accidentalmente caigan al agua.
¿El precio? La vida no lo tiene. |