NACIONALES


Suárez y Batista cuestionan a magistrada de la Corte

linea
Carlos Estrada Aguilar
Crítica en Línea

El abogado Miguel Batista Guerra denunció presuntas irregularidades en el fallo que favoreció a la magistrada Graciela Dixon, en su denuncia interpuesta contra el expresidente del desaparecido Partido Panameñista Revolucionario, Luis Gaspar Suárez por el pago de honorarios profesionales.

Según Batista Guerra, Dixon presuntamente se valió de su jerarquía para lograr una decisión favorable del Juzgado Sexto Civil, que obliga a Suárez a pagarle B/.29 mil en concepto de honorarios.

El conflicto se origina hace 12 años, cuando Suárez contactó a la firma de Dixon y del ahora difunto Egbert Wetherborne, para que lo representara en 9 procesos penales, administrativos y civiles.

Según Batista, de esos nueve casos, en cuatro no existían expedientes contra Suárez, en otros 4 casos Dixon se limitó a presentar poder sin realizar ninguna actividad procesal y sólo actuó en un proceso por jurisdicción coactiva promovido por el INTEL.

Suárez y Batista, alegan que por los 9 procesos originalmente se pactaron honorarios por la suma de B/.41,202. Suárez les revocó los poderes en 1994 a Dixon y Wetherborne al considerar insatisfactoria la defensa su favor y contrató al abogado Pedro Pereira, lo que originó una demanda de la licenciada Dixon, en reclamo del pago de la totalidad de los honorarios.

En un escrito, Suárez y su ahora abogado Miguel Batista alegan que hay constancia de que se le desembolsaron a Dixon B/.11 mil en concepto de honorarios, pero la demandante exigía el pago de B/.40 mil.

En diciembre de 1995, el Juzgado Sexto condenó a Suárez al pago, pero luego el expediente estuvo paralizado durante casi 5 años y el 2 de octubre de 2000, el juez Víctor García decreta de oficio la caducidad extraordinaria de la instancia, pero el 11 de octubre de 2000, el propio juez revoca su decisión.

Batista y Suárez consideran que hubo alguna diligencia irregular para favorecer a la ahora magistrada Dixon.

Lueg, el magistrado del Primer Tribunal Superior de Justicia, Nodier Jaramillo condenó a Suárez al pago de B/.29,438.

Miguel Batista promovió posteriormente un recurso de Casación ante la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, el cual le fue adverso.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados