CULTURA Y FARANDULA
Rinden
homenaje a Franco Poveda

Redacción
Crítica
en Línea
Con
motivo del XXVIII aniversario de creación del grupo folklórico
Los Juglares de la Universidad de Panamá, la Dirección
de Cultura ha organizado una serie de actividades, del 25 al
29 de octubre.
Estas actividades serán ofrecidas como un homenaje
a Franco Poveda, folklorista de reconocida trayectoria y director
de este grupo durante 18 años, que lo llevó a realizar
un importante trabajo artístico que hoy deja huellas de
la historia de la música folklórica panameña.
Durante esa semana, cada día se desarrollará
un programa diferente con la participación de importantes
personalidades de nuestro folklore.
Todas las actividades se realizarán a las 7:00 p.m.
en la Galería Universitaria.
El lunes 25 de octubre, se inaugura la exposición "Cultura
folklórica", con la muestra de instrumentos musicales,
utensilios de labranzas, de cocina y vestuarios. Esta utilería
presentada en un ambiente muy propio de la campiña, con
música, cantos y saloma y gritos, forma parte de la colección
personal del señor Víctor Hernández, cultor
y coleccionista de elementos de nuestra cultura popular que pertenecen
a un pasado reciente y algunas todavía en uso. Esta exposición
se mantendrá en exhibición hasta el 12 de noviembre.
El martes 26, se presentará "Noche de mejorana
dedicada a Juan Andrés Castillo", con la participación
del gran folklorista y otros destacados mejoraneros, quienes
ejecutarán los cantos, bailes de mejorana, grito y saloma,
con los señores Luis Antonio González, Eric Vargas,
Eliécer De La Cruz, Antonio De La Cruz (hijo), Martín
Muñoz. Además se presentarán los gritadores
Camilo Pinto, Eulalio González y Raúl Vital. Este
último y Toñito Rudas escenificarán un fragmento
de Duelo del Tamarindo, una tradición ya desaparecida
de la región de Ocú.
El miércoles 27, "Noche de tambores Carmencita
Herrera" dedicada a esta reconocida cantalante. Habrá
bailes, cantos y solos de tambores con los señores Alvaro
Fonseca, Euclides Vergara, Omar Mutis, Rey Henríquez,
Arnulfo Ríos (Medalla de Oro 1999 del Festival de la Mejorana)
y las cantalantes Lucy Jaén y Mitzy Cedeño, Danis
Sáenz, Lely Eneida López de Cerrud y las hermanas
Torres.
El jueves 28, "Noche de Violines Colaco Cortés"
en homenaje al maestro fallecido y que perteneció al grupo
Los Juglares. Participan los músicos Pascual, Madrid,
Emiliano De Gracia, "Chiche" Ramos, Paulino Sánchez,
Miguel Angel Leguízamo, Ramón Arosemena, Genaro
Bultrón, Miningo Jiménez, Nesto Pino, Rey Arosemena
y Ramón Cedeño. El viernes 29 de octubre "Noche
en homenaje a Franco Poveda", con la participación
de los señores Víctor Hernández, Dora P.
de Zárate, "Baby" Torrijos, Mayi Vergara y la
actuación de Manuelito Gómez y Nino Jirón,
quienes interpretarán la música panameña
con el acordeón acompañados del grupo Los Juglares.
|
|
El jueves 28,
"Noche de Violines Colaco Cortés" en homenaje
al maestro fallecido y que perteneció al grupo Los Juglares.
Participan los músicos Pascual, Madrid, Emiliano De Gracia,
"Chiche" Ramos, Paulino Sánchez, Miguel Angel
Leguízamo, Ramón Arosemena, Genaro Bultrón,
Miningo Jiménez, Nesto Pino, Rey Arosemena y Ramón
Cedeño.
 |