EDITORIAL
Taxistas al margen de la Ley
La comunidad panameña ha ovacionado la medida dictada por el Ministro de Gobierno y Justicia de impedir que los taxistas transformen las carreras selectivas en colectivas y de sancionar a los que rehúsen llevar pasajeros a un destino determinado. Este era el clamor justificado por parte de los usuarios que en miles ocasiones venían padeciendo la pesadilla del manejo desordenado de los taxistas. El Ministro de Gobierno y Justicia, con buen tino pero en lenguaje más enérgico, ha llamado al orden a los taxistas, informándoles que habrá serias sanciones contra quienes no cumplan tales disposiciones. El pueblo está cansado ya de los desafueros de los taxistas, a quienes les ha sido imposible entender que éste es un servicio público, pero ellos manejan sus unidades rodantes como les viene en gana. Las autoridades también tienen que revisar las tarifas y las cuentas leoninas que son las que obligan a los conductores de taxis a manejar sin Dios ni Ley. El transporte selectivo hay que reestructurarlo y revisar los libros que llevan ciertos dirigentes que manejan en forma confusa las piqueras y sindicatos. La medida tomada por el Ministro de Gobierno y Justicia deberá cumplirse porque así lo manda la Ley, ya que desde hace tiempo el pueblo reclama orden en el transporte selectivo. Llamamos la atención a los dirigentes y a las bases de los taxistas para que se sumen a este esfuerzo de que por fin exista un orden y para que los usuarios puedan tener la tranquilidad y seguridad que es un anhelo que reclama la comunidad. Reiteramos que el taxi es un servicio público y así lo deben entender los taxistas que hasta el momento deambulan como les viene en gana, porque nadie los ha metido en cintura y, por lo tanto, creen que el taxi es una patente de corso.
PUNTO CRITICO |
 |
|