logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

deportes

 Lunes 11 de octubre de 1999



Panamá ganó invicta serie internacional

linea
Crispín Chavarría N.
Crítica en Línea

El combinado nacional de Panamá derrotó 12-5 a Nicaragua (León), ayer, para cerrar invicto (3-0), la primera serie internacional que se realiza en el nuevo Estadio Nacional, ubicado en el kilómetro tres de Cerro Patacón.

Panamá que jugó con una mezcolanza de peloteros, profesionales, exprofesionales y hasta exgrandes ligas y unos cuantos aficionados -dirigido por Carlos "Chico" Heron- evidenció mucha superioridad en los dos últimos juegos, jugando ante el campeón nacional, Chiriquí, a quien propinó su segunda blanqueada (7-0). El viernes en la apertura, los cubanos cayeron por el mínimo marcador de 1-0, en diez episodios.

Los lanzadores panameños no permitieron anotaciones durante 22 episodios. En la cuarta entrada de ayer, Nicaragua pudo romper ese control, al anotar cuatro carreras.

Durante toda la serie Panamá anotó 18 carreras, conectó 32 imparables y cometió seis errores, tres de ellos ayer ante Nicaragua.

El primer partido, lo ganó el relevista Carlos Maldonado, tercer lanzador ante Cuba, que se vio opacada ante Lenín Picota, quien lanzó cinco sólidos episodios, ponchando a siete, posteriormente el izquierdo Enrique Burgos tiró hasta el noveno ponchando a 4.

En el segundo partido Elpidio Pinto, lanzando siete episodios maniató a Chiriquí, que sólo le conectó cuatro imparables. Darío Agrazal y Miguel Pérez cerraron la llave.

Ante Nicaragua, el coclesano Vigri Vega, segundo lanzador, se adjudicó el triunfo, tirando tres episodios, ponchando a dos y aceptando un hit. Miguel Gómez había iniciado el partido enfrentando a diecinueve "nicas", tolerando cinco hits y cuatro carrera, una limpia.

Rolando Paz y Gilberto Méndez tiraron un episodio cada uno.

Ayer Panamá anotó 12 carreras, disparó 16 hits y pecó tres veces, mientras que Nicaragua, con cinco carreras, 10 hits, pecó 7 veces, cayendo derrotado Jorge Mairena.

Los mejores de Panamá fueron: Luis Iglesias con 3-3, una empujada; José Macías, de 5-2, 3 empujadas, 2 robadas; Julio Mosquera, de 6-2, Orlando Miller, de 5-2, con dos errores, David Rivas, de 5-2, Avelino Asprilla, victor Morales e Ismael Agrazal, un hit cada uno.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Jairo Arango se corona, pero Tejedor pide otra revancha

Alexis Solís ganó stakes de 200 mil en Santa Anita

P.R.D. Forever nuevamente contra Athina.

Imagen foto
Sporting venció a Chiriquí FC y sigue al frente de ANAPROF

Imagen foto
¿Cuándo jugará el fútbol en nuevo Estadio Nacional?

Ricardo James y Anthony Torres llegan para amistoso con Trinidad

Inicia hoy Centro de Excelencia del balompié de series menores

Esperan más de 3,500 corredores para la Maratón Milenio McDonald's

Avelino Asprilla a Venezuela para jugar en liga de novatos

Cubano Alfredo Viera se lució y ganó ayer el FEI Challenge

Just Aproval venció a Antonero en la estelar de ayer en el HPR

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA