seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





Unión de Productores Agropecuarios ve con optimismo revisión arancelaria

linea
Delsi Sánchez
Chiriquí / EPASA

La Unión de Productores Agropecuarios mediante su presidente, Pedro Rognoni, señaló como favorable la revisión arancelaria que se lleva a cabo la gestión gubernamental de Mireya Moscoso, a la vez la considera un paliativo a la situación actual del agro.

La fuente añadió que dentro de los cinco años de este gobierno, se podrá reenfocar el sector agropecuario, por lo que hay que aprovechar la coyuntura; al mismo tiempo indicó que hay una serie de limitantes con respecto a lo negociado con la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Estas limitantes se basan en que lo negociado corresponde a un techo y los aranceles se podrán subir hasta allí; señaló además, que los mismos tienen una fecha de culminación, los cuales llegarán a cero en los años 2004 y 2005, cuando entra a regir el alza.

A juicio de Rognoni, la impresión que da la actual administración es lograr el mayor arancel dentro de los convenios preestablecidos; de igual manera, señaló que el gremio que representa, no se desea que se violen disposiciones que lleven al país a un aislamiento del mercado mundial, por el contrario se busca poder ser parte del conglomerado mundial.

Sin embargo, propugnó por una reconsideración en el aumento de los aranceles hasta donde sea posible; en tanto, manifestó que aparentemente ciertos rubros sensitivos del sector agropecuario, entrarán en el alza, hasta los niveles estipulados durante la primera negociación efectuada con la OMC, para luego bajarlos gradualmente hasta que lleguen a su mínima expresión, contempladas para finales del año 2004.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Sin embargo, propugnó por una reconsideración en el aumento de los aranceles hasta donde sea posible; en tanto, manifestó que aparentemente ciertos rubros sensitivos del sector agropecuario, entrarán en el alza, hasta los niveles estipulados durante la primera negociación efectuada con la OMC, para luego bajarlos gradualmente hasta que lleguen a su mínima expresión, contempladas para finales del año 2004.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA